Manifestación

Aznar y Rajoy asistirán a la manifestación del PP contra la corrupción mientras Feijóo abre la puerta a una moción de censura

Mariano Rajoy, Alberto Núñez Feijóo y José María Aznar, en una concentración del PP contra la amnistía - Foto del PP

Los expresidentes Aznar y Rajoy acudirán a la protesta del PP este domingo en Madrid, donde Feijóo redobla su presión al Gobierno y no descarta una moción de censura.

 

El Partido Popular prepara para este domingo una de sus concentraciones más simbólicas de los últimos años con la presencia de José María Aznar y Mariano Rajoy, que han confirmado su asistencia a la manifestación convocada por el PP a las 12:00 en el Templo de Debod contra lo que califican como “la degradación institucional y la corrupción en el Gobierno”.

Junto a los dos expresidentes acudirán la mayoría de los barones autonómicos y el propio Alberto Núñez Feijóo, que este viernes volvió a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez al considerar que el país “vive una situación democrática y económica insostenible”.

La convocatoria llega en plena crisis política tras el ingreso en prisión de José Luis Ábalos y Koldo García, un contexto que Feijóo considera “grave” y que ha llevado al PP a redoblar la presión en la calle.

Feijóo no descarta una moción de censura y apela a los empresarios catalanes

Durante un acto en Foment del Treball en Barcelona, Feijóo se mostró abierto a promover una moción de censura “instrumental”, aunque reconoció que “no faltan ganas, sino votos” para que prospere. Por ello apeló directamente a los empresarios catalanes para que convenzan a Junts de apoyar la medida “por una cuestión ética y moral”.

El líder del PP subrayó que no piensa “prometer aquello que no pueda cumplir”, pero aseguró que muchos votantes de Junts comparten la “política de vivienda, fiscal, energética y de seguridad” defendida por los populares. “Me comprometo a cumplir y a no engañar jamás”, afirmó.

Feijóo denunció que el Gobierno “envía más facturas de su partido a la Audiencia Nacional que soluciones a las familias”, y acusó al Ejecutivo de “elevar el umbral de indignación de los españoles mientras hunde las expectativas del país”.

Vivienda, precios, migración e inseguridad: los frentes que Feijóo quiere capitalizar

En su intervención, Feijóo se apoyó en la reciente encuesta del llamado CIS catalán, que señala como principales preocupaciones ciudadanas el acceso a la vivienda, la subida de precios, la migración y la inseguridad. El presidente del PP aseguró que España “no está condenada a estos problemas” y defendió que su partido ha presentado ya ocho iniciativas, entre ellas una ley del suelo, un plan de vivienda y una ley antiokupación.

La manifestación del domingo será, según fuentes del PP, el punto de partida de una nueva fase de oposición “más firme, más amplia y más unida” ante lo que consideran un deterioro institucional sin precedentes.