El PP exige el cese del jefe de Prisiones por ocultar visitas de Santos Cerdán a la cárcel y anuncia su citación en el Senado
Cuca Gamarra acusa a Ángel Luis Ortiz de obstaculizar la labor de la UCO e insiste en que la trama del ‘caso Koldo’ continúa operativa desde instituciones del Estado
El Partido Popular ha solicitado este sábado el cese inmediato del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, por negarse a entregar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la agenda de visitas a prisión del exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, investigado en el marco del llamado 'caso Koldo'. La formación también ha anunciado que solicitará su comparecencia en la comisión de investigación del Senado.
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha acusado a Ortiz de “obstruir” el trabajo de la Justicia, alegando una presunta vinculación con Cerdán a través de la gestión de la política penitenciaria. En declaraciones a Europa Press, Gamarra ha asegurado que la negativa a facilitar dicha información “es una prueba más de que la trama sigue funcionando dentro del propio Gobierno”.
Relación con el acercamiento de presos
La dirigente popular ha subrayado que Ortiz es la misma persona que aparece en grabaciones junto a Cerdán en conversaciones sobre acercamientos de presos condenados por terrorismo, supuestamente realizados para garantizar apoyos parlamentarios al Ejecutivo. “Utilizaron la política penitenciaria para beneficio político a cambio de los votos de Bildu”, ha denunciado Gamarra.
En ese contexto, ha criticado que el actual responsable de Prisiones esté negándose ahora a entregar documentación clave a la UCO sobre las visitas realizadas por Cerdán a internos en centros penitenciarios. “El mismo que facilitaba el acercamiento de etarras es el que ahora impide el acceso a información crucial para una investigación judicial en curso”, ha afirmado.
Críticas al Gobierno y a Sánchez
Gamarra ha vinculado directamente estos hechos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar que se trata de una estrategia de ocultación institucional. “Todo indica que existe una red de protección dentro de las estructuras del Estado para proteger a miembros del PSOE y frenar las investigaciones”, ha advertido.
Para el PP, la actitud del secretario general de Instituciones Penitenciarias es incompatible con el respeto al Estado de derecho. Por ello, además del cese, reclaman que Ortiz dé explicaciones públicas y judiciales sobre su actuación en este caso. “Lo vamos a sentar en la comisión del Senado y vamos a exigir responsabilidades políticas y legales”, ha concluido.
La UCO sigue sin acceso a las visitas de Cerdán
La polémica surge tras conocerse que Instituciones Penitenciarias ha decidido no informar a la Guardia Civil sobre los contactos de Santos Cerdán con personas privadas de libertad. La solicitud fue realizada en el marco de la instrucción sobre el presunto uso irregular de fondos públicos en contratos durante la pandemia, caso que también afecta al exasesor Koldo García y otros altos cargos vinculados al PSOE.
Mientras tanto, desde el Ministerio del Interior no se han pronunciado oficialmente sobre el motivo por el cual se ha denegado el acceso a esos registros penitenciarios.
Con este nuevo episodio, el PP eleva la presión sobre el Ejecutivo y sostiene que el caso Koldo “no es un escándalo del pasado, sino una trama aún operativa con implicaciones en la gestión actual de instituciones públicas”.