Israel

Podemos vota a favor del embargo de armas a Israel pese a calificarlo de “embargo fake”

Ione Belarra entrando hoy en el Senado al Pleno del Congreso - Foto de Dani Gago

La formación de Ione Belarra respalda el decreto de embargo de armas a Israel, permitiendo su convalidación, aunque mantiene críticas al texto aprobado por el Gobierno

Podemos ha confirmado finalmente su voto a favor del decreto ley que establece el embargo de armas a Israel, garantizando así su convalidación en el Congreso de los Diputados. La decisión, comunicada por la secretaria general del partido, Ione Belarra, pone fin a la incertidumbre sobre la postura de los cuatro diputados morados, cuyo apoyo resultaba decisivo para la aprobación de la norma.

Aunque bastaba con la abstención del grupo para que el decreto saliera adelante, Podemos ha optado por el voto afirmativo tras una negociación de última hora con el Gobierno, según confirmaron fuentes del Ejecutivo y del propio partido. Pese a ello, la formación mantiene una posición muy crítica con el contenido del texto, al que Belarra calificó como un “embargo fake” por considerar que no corta totalmente los lazos militares con Israel.

Un voto clave para la convalidación del decreto

La votación de este miércoles se presentaba como una de las más ajustadas de la legislatura. El decreto, impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, busca prohibir la compraventa de armas con Israel y vetar la entrada en España a individuos o entidades vinculadas con el conflicto armado en Gaza.

El apoyo de Podemos se ha producido tras intensas conversaciones entre representantes del Ejecutivo y del grupo parlamentario, que habían mantenido su voto en suspenso hasta el último momento. Finalmente, los morados decidieron no bloquear la iniciativa, justificando su respaldo en la voluntad de “no ser la excusa del PSOE para no hacer nada”, según explicó Belarra en un vídeo difundido a los medios.

Críticas al contenido del decreto

A pesar de su voto favorable, Podemos insiste en que el texto aprobado no garantiza un embargo total ni efectivo. “Este es un embargo fake que no pone fin a las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina: la compraventa de armas y el tránsito de material militar con destino a Israel”, afirmó la líder del partido.

Belarra acusó además al PSOE de forzar la votación este miércoles, calificando la fecha elegida como “una decisión política cargada de cinismo”, en referencia a la conmemoración del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, hecho que marcó el inicio de la actual escalada bélica en Gaza.

Reacciones y contexto internacional

La Embajada de Israel en España calificó la votación como “cínica y condenable”, criticando que el Congreso eligiera una fecha “simbólicamente dolorosa” para el pueblo israelí. Desde el Gobierno, en cambio, se ha defendido la medida como un paso firme hacia la coherencia con los principios humanitarios y de derechos humanos que rigen la política exterior española.

El decreto de embargo forma parte de la estrategia diplomática impulsada por Sánchez para reforzar el reconocimiento del Estado palestino y limitar los vínculos militares con Israel, en línea con las decisiones adoptadas por otros países europeos.

Podemos, entre la presión política y la coherencia ideológica

La decisión de votar a favor refleja el difícil equilibrio interno de Podemos entre mantener su discurso crítico hacia el Gobierno y evitar ser percibido como un obstáculo para las medidas de carácter humanitario. Belarra subrayó que el voto positivo “no implica un apoyo político al PSOE, sino una forma de seguir presionando para un embargo real y total”.

Con esta votación, el decreto queda convalidado y seguirá su tramitación como proyecto de ley, lo que permitirá introducir enmiendas en los próximos meses para reforzar su alcance.