PSOE Madrid

Óscar López anuncia su candidatura a la Secretaría General del PSOE-M

Óscar López - PSOE
Su objetivo es el de "ganar Madrid" en 2027, y poner en marcha un proyecto de izquierdas "valiente", enfocado en "la verdad" y la recuperación de Madrid como bastión socialista

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha anunciado su candidatura para liderar el PSOE-Madrid con el ambicioso objetivo de arrebatarle el poder al Partido Popular en las elecciones autonómicas de 2027. En un acto celebrado en el Centro del PSOE, López prometió poner en marcha un proyecto de izquierdas "valiente", enfocado en "la verdad" y la recuperación de Madrid como bastión socialista.

Un reto personal y colectivo

López definió su decisión como una "misión colectiva", destacando que su experiencia de casi tres décadas en el PSOE será clave para movilizar a la militancia y a los votantes. “Pongo mi experiencia al servicio del PSOE-M para lograr el cambio en Madrid”, afirmó, citando su trabajo junto a figuras como José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez y Alfredo Pérez Rubalcaba.

El candidato no escatimó críticas hacia el gobierno del Partido Popular en Madrid, al que acusó de privatizaciones y recortes en sanidad y educación. López calificó a la administración de Isabel Díaz Ayuso como un "club privado" que margina a las mayorías. También denunció lo que considera una estrategia de "mentiras y bulos" por parte del PP.

López hizo un llamado a toda la izquierda para "remar juntos" y enfrentarse al modelo político del PP:

“Le pido a millones de madrileños, hayan votado o no al PSOE en el pasado, que den un paso al frente para hacer que la verdad reine en Madrid."

El relevo en el PSOE-M

La candidatura de López marca una nueva etapa para el PSOE-M tras la dimisión de Juan Lobato como secretario general. Aunque López no ha tenido comunicación con Lobato, aseguró que le guarda "todo el respeto" y destacó que la decisión de liderazgo recae en los militantes del partido.

En su intervención, López reconoció los desafíos históricos que ha enfrentado el PSOE en Madrid, mencionando episodios como el Tamayazo de 2003 y las elecciones de 2015 y 2019. Sin embargo, aseguró que el partido tiene la capacidad de recuperar el gobierno de la Comunidad en 2027, apoyándose en sindicatos, autónomos, pymes y asociaciones vecinales para construir una coalición amplia de apoyo.

¿Compaginará su cargo ministerial?

En cuanto a su posición actual como ministro, López indicó que dejará el puesto si es elegido secretario general del PSOE-M, pero criticó a Díaz Ayuso por mantener tanto la presidencia de la Comunidad de Madrid como la del PP regional.

“No confundiré las instituciones. Lo dejaré cuando Ayuso haga lo mismo.”

López cerró su intervención con un mensaje a los votantes y militantes: “Vamos a ganar con una palabra que es la más maravillosa y que mucha gente lleva años destrozándola: la verdad.”

La carrera por liderar el PSOE-M queda oficialmente abierta, con López como un candidato dispuesto a renovar la estrategia socialista y enfrentar los desafíos que supone el liderazgo de Ayuso en Madrid.