Ortega Smith insta a Vox a “escuchar a la sociedad civil” y aboga por una “coalición de salvación nacional” con el PP
El portavoz de Vox en Madrid, Javier Ortega Smith, defiende a Espinosa de los Monteros y pide a su partido abrirse al diálogo con la sociedad y con el PP
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha recomendado a la dirección nacional de su partido “escuchar a la sociedad civil” y evitar la tentación de creerse en posesión de la verdad absoluta. En una entrevista concedida a Servimedia, el dirigente madrileño defendió la libertad de cada persona para “defender sus ideas donde crea que puede hacerlo mejor” y respaldó la creación del nuevo think tank impulsado por Iván Espinosa de los Monteros, fundador y exportavoz parlamentario de Vox.
Ortega Smith aseguró que lo “peor” que puede pasar a los políticos es “pensar que son los únicos que tienen las ideas claras o las soluciones para España”, ya que eso lleva a “situaciones terribles” donde se concibe la política como un “campo vedado” para unos pocos privilegiados. “Los partidos somos herramientas, no el fin en sí mismo. No debemos vivir para autoalimentarnos y mantener a los que estamos dentro”, advirtió.
El dirigente madrileño pidió a su partido “dar ejemplo de ser el más abierto”, capaz de escuchar a profesionales de todos los sectores y de incorporar propuestas procedentes de asociaciones, sindicatos, clubes de debate o medios de comunicación. “Nada de considerarnos en posesión de la verdad. Hay que escuchar a la gente”, enfatizó.
Sobre la ausencia de altos cargos de Vox en el acto de presentación del think tank de Espinosa de los Monteros, Ortega Smith mostró su respaldo al exdiputado: “Cada uno debe decidir desde dónde puede servir mejor a España. Me alegra que nazcan iniciativas como la suya”.
El portavoz municipal añadió que, aunque no forma parte de la dirección nacional del partido, recomienda a sus líderes, Santiago Abascal e Ignacio Garriga, mantener una actitud “abierta y dialogante” con la sociedad civil y no cerrarse a nuevas ideas.
Llamamiento a una alianza con el PP
Durante la entrevista, Ortega Smith también abordó la posibilidad de acuerdos entre Vox y el PP de cara a las próximas elecciones generales, previstas para 2027. Aunque reconoció no sentir “ninguna simpatía por el PP”, al que calificó de “partido trilero y mentiroso”, admitió que la situación política actual obliga a “tender puentes” y buscar una “coalición de salvación nacional”.
“Estamos obligados a entendernos, no por interés personal, sino por España”, explicó. En su opinión, el país vive un momento crítico en el que “la unidad nacional, el Estado de derecho y las instituciones están en riesgo”. Por ello, insistió en la necesidad de “caminar juntos en las grandes cuestiones” y de trasladar a los españoles que, pese a las diferencias, PP y Vox pueden coincidir en los asuntos fundamentales.
“El escenario ideal es que todos los españoles que no son de izquierda remen en la misma dirección. Primero salvemos a España y luego discutamos los matices”, sentenció.
Ortega Smith concluyó que quienes creen tener la razón absoluta “solo tienen dos opciones: lograr la mayoría absoluta o entenderse con quienes piensan de manera parecida en los temas esenciales”.