La oposición encara a Ayuso en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región
Más Madrid, PSOE y Vox cuestionan hoy la gestión de Ayuso en sanidad, educación y fiscalidad en una jornada clave del Debate sobre el Estado de la Región.
La Asamblea de Madrid celebra este viernes la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región (DER), en la que será el turno de la oposición para responder al discurso pronunciado ayer por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. A partir de las 10:00 horas, los portavoces de Más Madrid, PSOE y Vox tomarán la palabra para confrontar el modelo político del PP con propuestas y críticas en ámbitos como la sanidad pública, la educación, la fiscalidad y la gestión institucional.
Una jornada marcada por el caso de la pareja de Ayuso
Aunque la presidenta madrileña anunció el jueves medio centenar de medidas —desde un plan para reducir listas de espera sanitarias hasta nuevas bonificaciones para empresas tecnológicas y programas de salud mental—, el protagonismo lo acaparó la filtración de un audio sobre el presunto fraude fiscal de su pareja, Alberto González Amador. La ausencia de referencias al caso en su discurso fue duramente criticada por la oposición, que este viernes volverá a exigir explicaciones.
Las intervenciones previstas
Abrirá el debate Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, que combinará propuestas en positivo con críticas al “modelo de privatización” del PP. Su intervención girará en torno a la defensa de los servicios públicos, la fiscalidad progresiva y la vivienda, además de denunciar lo que califica como “trumpismo a la madrileña”.
Le seguirá la socialista Mar Espinar, debutante en este formato, que pondrá el foco en la necesidad de reforzar el Estado del Bienestar. Espinar insistirá en que Ayuso debería dimitir por beneficiarse presuntamente a título lucrativo del fraude de su pareja, y denunciará lo que considera un uso partidista de las instituciones madrileñas.
En tercer lugar intervendrá Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, que también se estrena en este debate. Su discurso reclamará medidas más duras en inmigración y seguridad, así como el cierre de centros de acogida y reducción del gasto político. Vox ya reprochó a Ayuso que apenas dedicara tres minutos de su discurso a estos asuntos, que considera prioritarios.
El cierre de la oposición lo pondrá Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, quien defenderá la gestión de Ayuso, presentará al Gobierno regional como garante de la estabilidad institucional y acusará a la izquierda de utilizar el escándalo judicial como “estrategia política para desgastar a la presidenta”.
Dinámica del debate
Cada grupo contará con 30 minutos de intervención. Ayuso podrá responder de manera individual (45 minutos por grupo) o conjunta (90 minutos), y cerrará el debate con un último turno de palabra. Tras estas intervenciones, los partidos presentarán hasta cinco propuestas de resolución, que se debatirán y votarán como mociones simbólicas para medir el respaldo político de cada bloque.
Con esta segunda jornada, el Debate sobre el Estado de la Región se perfila como una de las citas más intensas del curso político madrileño, no solo por la confrontación de modelos de gestión, sino también por el impacto del caso que rodea a la pareja de la presidenta.