Más Madrid y PSOE-M estallan y abandonan la comisión tras la citación a Sánchez: "No seremos parte de este circo político"
Más Madrid y PSOE-M han anunciado su retirada de la Comisión de Investigación sobre el supuesto trato de favor a Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. Su decisión llega tras la citación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última sesión, prevista para el próximo 19 de febrero, una maniobra que califican como un intento de "espectáculo mediático" y "persecución política".
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha denunciado que el PP ha "monopolizado" la comisión con una moderación "censora" y "a medida" que ha impedido un debate real sobre la financiación y los problemas estructurales de la universidad pública madrileña. "No vamos a seguir participando de este espectáculo", ha declarado, anunciando en paralelo la presentación de una iniciativa para que la Comunidad invierta 300 millones en universidades públicas.
Desde el PSOE-M, fuentes de la dirección han calificado la comisión como una "caja de resonancia" de la "derecha y la ultraderecha" destinada únicamente a "esparcir bulos y mentiras contra el Partido Socialista".
Por su parte, el PP y Vox han cargado contra la izquierda, tildando su abandono de "pataleta" y asegurando que buscan "proteger" a Pedro Sánchez. La diputada popular Mercedes Zarzalejo ha afirmado que "Más Madrid es lo mismo que el PSOE" y que "su única intención es defender a su jefe, Pedro Sánchez, por encima de los madrileños y la universidad pública".
Desde Vox, la diputada Ana Cuartero ha subrayado que su "obsesión" es traer a declarar a Sánchez, a quien considera el "número uno de la trama".
La comisión, que comenzó con el objetivo de investigar posibles irregularidades en la Complutense, se convierte ahora en un nuevo campo de batalla política, con la izquierda denunciando un uso partidista de la Asamblea y la derecha insistiendo en la necesidad de esclarecer el "trato de favor" en la universidad madrileña.