Incendios

Incendios forestales: Más Madrid pide la comparecencia de Ayuso en el Senado

Isabel Díaz Ayuso se desplaza a conocer de primera mano el alcance del incendio de Tres Cantos - Comunidad de Madrid
Más Madrid reclama explicaciones sobre los planes de prevención, la situación de los bomberos forestales y la evaluación de daños tras los fuegos del verano

La senadora Carla Delgado Gómez, en nombre de Más Madrid, ha registrado en el Senado una solicitud para que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparezca en la Cámara Alta y detalle los planes de su Ejecutivo en materia de prevención de incendios forestales, así como la actualización de los daños provocados este verano por las llamas en la región.

La petición, enmarcada en la comisión correspondiente, no es de carácter vinculante, ya que Ayuso únicamente estaría obligada a acudir en el caso de que se tratara de una citación dentro de una comisión de investigación. No obstante, desde Más Madrid subrayan que se trata de un “ejercicio de responsabilidad y transparencia” al que esperan que la presidenta regional no dé la espalda.

La prevención de incendios, en el centro del debate

El grupo parlamentario pide que Ayuso dé explicaciones sobre si la Comunidad está destinando los recursos suficientes a la prevención de incendios, en un momento en el que se cuestiona si se está cumpliendo lo estipulado en la Ley de Montes.

En paralelo, la solicitud llega en plena huelga de los bomberos forestales, un conflicto que afecta a las condiciones laborales de los efectivos que dependen de Tragsa, empresa pública estatal encargada de la gestión de brigadas forestales en Madrid. Más Madrid reclama que la presidenta autonómica aclare cuáles son las medidas que piensa implementar para mejorar la situación de estos trabajadores.

Balance de daños y superficie afectada

La petición también exige a Ayuso que ofrezca una evaluación actualizada de los incendios ocurridos durante 2025, detallando la superficie calcinada, las evacuaciones realizadas, los daños en el patrimonio natural y las medidas de apoyo a los vecinos afectados.

Según los últimos datos oficiales de la Comunidad de Madrid, en lo que va de año se han registrado 198 incendios, de los cuales 148 quedaron en conatos (menos de una hectárea afectada), lo que supone cerca del 75% del total. En conjunto, las llamas han calcinado unas 3.700 hectáreas en la región.