Más Madrid Alcalá denuncia la contratación de una consultora sancionada por Inspección de Trabajo para elaborar el Plan Estratégico Económico de la ciudad
La adjudicación del contrato a KPMG, una de las big four, por parte del Gobierno PP-Vox en Alcalá de Henares ha desatado críticas por parte de la oposición municipal, que cuestiona la ética del modelo laboral y la falta de cláusulas sociales en la contratación pública
El grupo municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado públicamente que el Gobierno local de Alcalá de Henares, liderado por el Partido Popular y Vox, ha adjudicado a la consultora KPMG el contrato de asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico del municipio. Esta empresa, una de las denominadas "big four" del sector, ha sido multada por la Inspección de Trabajo por diversas irregularidades laborales, entre ellas excesos de jornada, impago de horas extras y falta de registro horario.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rosa Romero, ha calificado esta decisión como “una premiación al modelo laboral basado en la deshumanización y la explotación”, al tiempo que critica que se confíe la planificación económica de la ciudad a una firma con sede en las grandes torres empresariales del Paseo de la Castellana. “¿Hasta qué punto se va a pensar en el desarrollo económico de Alcalá desde una de las cuatro torres?”, se pregunta la concejala.
Romero denuncia además que la patronal del sector de la consultoría promueve jornadas laborales de hasta 12 horas diarias, una reivindicación que, según la formación, “demuestra el carácter profundamente regresivo de estas empresas, que acumulan beneficios millonarios a costa de los derechos de la clase trabajadora”.
Más Madrid acusa al Gobierno local de actuar sin respeto alguno por las cláusulas sociales, medioambientales o éticas en la contratación pública, lo que, a su juicio, forma parte de un modelo que busca deliberadamente empobrecer las condiciones de vida de la mayoría social. “Es lógico que el PP y Vox simpaticen con los millonarios globalistas. Es el modelo que defienden: menos derechos, más precariedad y más beneficios para unos pocos”, afirman desde el grupo municipal.
En su comunicado, Más Madrid Alcalá recuerda que la reforma laboral aprobada en la pasada legislatura “logró una estabilidad laboral sin precedentes en décadas, transformando millones de contratos temporales en indefinidos”. Frente a esto, critican que PP y Vox siempre se han opuesto a subidas del salario mínimo y a la reducción de la jornada laboral, perpetuando un modelo económico “lesivo para la mayoría de la población”.
Por último, la formación verde señala que la contratación de estas grandes consultoras no es exclusiva del actual Ejecutivo local. “También han sido contratadas por Ministerios y Consejerías de otros colores políticos, lo que demuestra cómo la mentalidad privatizadora ha debilitado la capacidad del sector público”, denuncian. En este sentido, citan a la reconocida economista Mariana Mazzucato, quien ha alertado de los riesgos del uso de información sensible del sector público por parte de consultoras privadas, que podrían beneficiarse indirectamente o facilitarla a otros clientes con intereses particulares.
Con esta crítica, Más Madrid Alcalá reabre el debate sobre la transparencia, la ética y la eficacia de los contratos públicos, así como sobre el papel que deben desempeñar las grandes consultoras en la toma de decisiones que afectan directamente a la ciudadanía.