Declaraciones

Maroto critica la gestión del Ayuntamiento en El Retiro y reclama un protocolo actualizado y más medidas frente a la ola de calor

Reyes Maroto - PSOE Madrid

La portavoz socialista denuncia que el cierre del parque es una decisión política, acusa falta de planificación ante el calor y reclama homenaje a Jorge Semprún

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha denunciado este jueves desde el jardín meteorológico de El Retiro la falta de actualización del protocolo de actuación que regula el cierre del parque ante situaciones de alerta meteorológica, y ha acusado al Ayuntamiento de tomar decisiones políticas sin transparencia. Acompañada de representantes del grupo socialista, Maroto ha defendido el trabajo técnico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y ha responsabilizado directamente al Gobierno municipal por “cerrar el parque con base en un protocolo obsoleto”.

“Es una decisión política del Ayuntamiento de Madrid que se basa en un protocolo que no ha sido actualizado, que está desfasado y responde al inmovilismo del señor Carabante”, afirmó Maroto, en alusión al delegado de Urbanismo y Medio Ambiente. La portavoz exigió protocolos específicos para los distintos parques históricos de la capital, aludiendo a las diferencias de vegetación, microclima y condiciones urbanas que presentan, y denunció el uso arbitrario de un mismo plan de cierre en todos ellos.

Además, Maroto reprochó al Consistorio su improvisación ante la ola de calor, señalando que algunas piscinas municipales, como las de Luis Aragonés o La Elipa, se encuentran cerradas parcial o totalmente debido a obras mal planificadas o a incidencias sin resolver. También denunció la escasez de bibliotecas abiertas los fines de semana —solo seis en toda la ciudad— y la falta de climatización en instalaciones deportivas y escuelas infantiles, lo que agrava los efectos del calor en la población vulnerable.

En su intervención, la portavoz socialista recordó los 135 fallecimientos registrados en la primera ola de calor en la Comunidad de Madrid, según datos del Instituto de Salud Carlos III, y exigió al Ayuntamiento respuestas “rigurosas y efectivas” para hacer frente a esta emergencia climática.

Críticas por inacción institucional y racismo

En otro orden de temas, Maroto criticó la ausencia del Ayuntamiento en la concentración celebrada en Callao contra los discursos de odio y racismo, y acusó al Partido Popular de “copiar el manual del racismo institucional de Vox”. Subrayó que “más de 700.000 madrileños son migrantes” y exigió al Gobierno municipal que proteja la convivencia y los derechos de toda la ciudadanía.

Sobre la inhabilitación del jefe de disciplina urbanística por el derribo de una vivienda en la Cañada Real, Maroto lamentó que los funcionarios se vean implicados en decisiones que, a su juicio, “responden a fallos de modelo y responsabilidad política”. Denunció también la indefensión de vecinos afectados por prácticas como el acoso inmobiliario o los pisos turísticos ilegales, señalando la pasividad del Ayuntamiento ante estos fenómenos.

Reconocimiento a Jorge Semprún

Maroto también anunció que el grupo socialista propondrá en el próximo pleno dedicar una plaza en el distrito de Retiro a Jorge Semprún, escritor y político nacido en el barrio y exiliado a los seis años. “Semprún representa lo mejor de la historia democrática de España”, afirmó, apelando a que el Partido Popular “se ponga del lado bueno de la historia” y respalde el homenaje.

Con esta intervención, la portavoz socialista ha vuelto a poner sobre la mesa las demandas del PSOE para que Madrid afronte con mayor planificación y sensibilidad los retos climáticos, sociales y culturales que afectan a sus barrios y vecinos.