Política

María Corina Machado llama a la FANB a actuar: “Prepárense y despierten, el régimen va a caer”

María Corina Machado en el vídeo | Foto de Ayuntamiento de Madrid

En el 214 aniversario de la Independencia de Venezuela, la líder opositora María Corina Machado instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a romper con el chavismo y asumir su deber con la Constitución y el pueblo venezolano

En un mensaje difundido desde la clandestinidad este 5 de julio, día en que se conmemora la firma del Acta de Independencia de Venezuela, la dirigente opositora María Corina Machado lanzó un contundente llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se alinee con la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que la oposición asegura que el vencedor fue Edmundo González Urrutia, y no Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.

“Prepárense y despierten, entiendan que lo que viene exige coraje, organización, visión y sentido de nación y futuro”, declaró Machado en un video divulgado por redes sociales, en un tono firme y desafiante.

Machado acusó a los militares de ser “testigos y protagonistas del mandato del pueblo” y los urgió a asumir su responsabilidad constitucional. Afirmó que mientras no actúen en defensa de la soberanía popular, serán cómplices de la violación de la Constitución.

“O se hunden en la sumisión o se convierten en patriotas”

La líder opositora planteó un ultimátum moral a la FANB: “Tienen que escoger: o se hunden en la sumisión y la vergüenza, o dan el paso y se salvan convirtiéndose en verdaderos patriotas”. Para Machado, el momento decisivo está próximo y exigirá determinación, unidad y una visión clara de futuro.

“Resistan, no deserten, manténganse firmes, cuídense entre ustedes, sigan organizándose. El momento está por llegar”, dijo, asegurando que “no están solos” y que cuentan con “poderosos aliados internacionales” que respaldan su causa.

Además, proyectó una visión de país postchavismo: una nueva institución militar “conducida por el amor a la libertad y a Venezuela, guiada por los más altos valores de la democracia”.

Un país “contra las cuerdas”

En declaraciones recientes a medios internacionales, Machado describió al régimen de Maduro como “una estructura criminal”, denunciando su colapso económico, aislamiento internacional y vínculos con el narcotráfico, el contrabando y el lavado de dinero. Resaltó el papel clave de las sanciones internacionales, especialmente por parte de Estados Unidos, en cortar el financiamiento ilícito que sostiene al gobierno.

“Nunca el régimen ha estado tan contra las cuerdas”, afirmó. “Ellos saben que esto es insostenible. Y mientras antes salgan, mejor para todos, incluidos ellos mismos”.

Machado también se dirigió a los venezolanos, insistiendo en que el mandato del pueblo fue claro: Maduro debe salir del poder. Señaló que la unidad opositora es firme y que no habrá marcha atrás en la lucha por la democracia y la libertad.

La FANB reafirma su apoyo a Maduro

Mientras tanto, en los actos oficiales del 5 de julio, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó la lealtad de la FANB al presidente Nicolás Maduro, a quien calificó de líder que “conduce valientemente la batalla para construir el nuevo Estado”. Según Padrino, la FANB mantiene vivo el espíritu del expresidente Hugo Chávez.

La diáspora también alza la voz

Desde el exilio, la diáspora venezolana se unió a la conmemoración a través de un evento virtual organizado por Venamérica, bajo el lema “La diáspora levanta la voz”. Participaron representantes del Grupo IDEA, el Observatorio de la Diáspora y Venezolanos en el Mundo, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de la Constitución y el restablecimiento de la democracia.

“Con patriotismo, pero sin patria”, describieron su situación, y expresaron su disposición a contribuir activamente en la reconstrucción del país tras la eventual caída del chavismo.

El mensaje fue claro: la comunidad internacional, la sociedad civil y los militares tienen la responsabilidad histórica de actuar. Como dijo Machado, “o estás con el crimen o con la justicia; con la libertad o con la opresión”.

A la espera de un desenlace aún incierto, el pulso político en Venezuela se agudiza. En su mensaje del Día de la Independencia, María Corina Machado ha marcado una línea roja: la lealtad a la Constitución o la complicidad con un régimen que, afirma, ha perdido toda legitimidad.