Debate sobre el Estado de la Ciudad

Mar Espinar acusa a Ayuso de “conseguidora” y denuncia el colapso de la sanidad y la vivienda en Madrid

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar - Foto Servimedia

La portavoz socialista en la Asamblea exige la dimisión de Isabel Díaz Ayuso por su gestión sanitaria, de vivienda y educación, y por el caso que afecta a su pareja

La segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región en la Asamblea de Madrid ha estado marcada por la dura intervención de Mar Espinar, portavoz del PSOE-M, quien ha acusado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de ser “una mala persona” y una “nefasta presidenta”. Espinar ha acudido vestida con los colores de la bandera de Palestina y, junto al resto de diputados socialistas, ha lucido la enseña en la solapa como gesto simbólico.

Desde el inicio, la socialista pidió la dimisión inmediata de Ayuso, tanto por su silencio ante la situación en Gaza como por el presunto fraude fiscal que salpica a su pareja, Alberto González Amador. “No fue una inspección salvaje ni una operación de Estado, fue una trama orquestada por su pareja con 15 facturas falsificadas”, sentenció Espinar, acusando a la presidenta de mentir y proteger intereses privados.

Críticas a la gestión sanitaria y social

Espinar arremetió contra el modelo sanitario madrileño al denunciar que las listas de espera rozan el millón de pacientes, que “se están cerrando centros de salud” y que los sanitarios trabajan en condiciones de saturación. Según la portavoz, mientras tanto “los conciertos con la privada van como un tiro” y se destina dinero público a empresas como el grupo Quirón.

En materia de vivienda, acusó a Ayuso de “dejar desamparados a los inquilinos” y recordó que el precio del alquiler ha subido un 13,4% en solo un año, lo que obliga a muchos jóvenes a abandonar la región. Además, reprochó que la Comunidad destine solo un 0,21% del PIB regional a vivienda pública, frente a la media europea cercana al 2%.

Espinar también señaló las grietas abiertas en el Metro de San Fernando de Henares, las 7.291 muertes en residencias durante la pandemia y la deuda pública, que según indicó, ha crecido en más de 6.000 millones bajo el mandato de Ayuso.

“Locomotora llamada España”

La portavoz socialista reivindicó la gestión del Gobierno central, al que situó como verdadero motor de crecimiento económico:

“La economía de Madrid estaría parada si no tirara de ella una locomotora llamada España”.

En este sentido, recordó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha transferido a Madrid 40.000 millones más que durante el mandato de Mariano Rajoy, y destacó logros nacionales como la reducción del desempleo juvenil, la bajada de la temporalidad o el crecimiento económico previsto del 2,5% en 2025.

Educación y desigualdad

En el ámbito educativo, Espinar criticó que Madrid sea la comunidad que menos invierte por alumno en la educación pública, 1.800 euros por debajo de la media nacional, y denunció retrasos en la construcción de colegios e institutos. También recordó el incumplimiento de la promesa de abaratar en un 30% los comedores escolares, que siguen siendo los más caros del país.

“Con el presupuesto que maneja Madrid, otras comunidades hacen mucho más”, reprochó, acusando a Ayuso de haber convertido la región en “un negocio para unos pocos” y de ser “una conseguidora a costa del Estado del Bienestar”.