Madrid tendrá nueve nuevas rebajas fiscales para 2025
La Comunidad de Madrid, bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un paquete de medidas fiscales que incluirá nueve nuevas rebajas de impuestos para 2025, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, apoyar a los madrileños y atraer inversiones extranjeras. Estas nuevas medidas, detalladas recientemente, supondrán un ahorro estimado de 170 millones de euros para los contribuyentes de la región.
Medidas para Alquileres y Hipotecas
Entre las principales rebajas se encuentran incentivos destinados a mejorar el acceso a la vivienda. Una de las medidas destacadas es la deducción de 1.000 euros para pequeños propietarios que alquilen viviendas vacías bajo contratos de al menos tres años. Esta iniciativa beneficiará a alrededor de 20.000 personas, con un ahorro global de 20 millones de euros. Además, se introduce una deducción de hasta 300 euros para las familias con préstamos hipotecarios variables, calculada en función del Euríbor de diciembre de 2022, que ayudará a unos 450.000 hipotecados con un ahorro de 90 millones de euros. También se ampliará la deducción por alquiler de vivienda habitual, elevando la edad máxima para beneficiarse de ella de 35 a 40 años, lo que permitirá a cerca de 45.000 nuevos contribuyentes acceder a este beneficio.
Medidas para Combatir la Despoblación Rural
El Gobierno regional también pone en marcha medidas para combatir la despoblación en los municipios rurales de menos de 2.500 habitantes. Los menores de 35 años que se trasladen a estos municipios podrán deducirse 1.000 euros por la compra o alquiler de vivienda, y disfrutar de una deducción adicional del 10% del precio de adquisición durante los próximos diez años.
Bonificaciones para Afectados por la Línea 7B del Metro
Asimismo, se han aprobado bonificaciones del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para aquellos afectados por las obras de la línea 7B del Metro en San Fernando de Henares, quienes necesiten adquirir un nuevo inmueble.
Incentivos para Atraer Inversiones Extranjeras
Uno de los puntos clave de las nuevas rebajas fiscales es la creación de una deducción del 20% en el IRPF para atraer inversiones extranjeras. Esta medida, conocida como la "Ley Mbappé", permitirá a los nuevos contribuyentes que se muden a Madrid desde el extranjero y realicen inversiones en productos financieros o activos no relacionados con paraísos fiscales, beneficiarse de una rebaja fiscal significativa.
Reformas en Sucesiones y Donaciones
Además, se incrementarán las bonificaciones en Sucesiones y Donaciones, especialmente para familiares de tercer grado, como hermanos, tíos y sobrinos, quienes verán una bonificación del 50% en estas operaciones. También se eliminará el requisito de documento público para las donaciones esporádicas entre particulares inferiores a 1.000 euros.
Rocío Albert, Clave en la Implementación de las Medidas
Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha sido clave en la elaboración de estas rebajas fiscales. Con su experiencia y compromiso con la región, Albert ha logrado implementar un plan que sigue la línea de la política fiscal de la Comunidad de Madrid, que ha llevado a la región a convertirse en la más competitiva en términos de impuestos en toda España. Su capacidad para gestionar y diseñar medidas fiscales orientadas a facilitar la vida de los ciudadanos y atraer inversiones sigue consolidando su perfil como una de las figuras más influyentes del Gobierno madrileño.