Lobato: “Si me hubiesen dicho que el documento venía de la Fiscalía lo hubiese denunciado”
El exsecretario general del PSOE de Madrid asegura que si le hubiesen dicho que el documento con los datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, venía de la Fiscalía General del Estado "hubiera ido a denunciar un delito de revelación de secretos”
Así lo aseguró durante una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia donde señaló que ese delito tiene una pena de hasta cinco años de cárcel. Lobato explicó que acudió a la notaría “para tener una copia de seguridad de cómo me había llegado” y “para acreditar que me llegó de los medios”. En este sentido, incidió que, simplemente, lo que utilizo "es el documento que llegó a la prensa”.
El ex secretario general del PSOE de Madrid apuntó que “lo haría 100 veces más” lo de llevar esas conversaciones a la notaría”, pero matizó que “lo llevaría a otra notaría”, porque “tengo sospechas de que salió de ahí” porque “yo no me llevé ni una copia simple”.
Lobato justificó que cuando acudió a la notaría fue “para acreditar una copia de seguridad”. “Es como si guardo un USB con unos informes. Es una copia secreta para mí por si en algún momento el Supremo llama pues estar acreditado que tanto Pilar Sánchez Acera como yo actuamos con un origen legítimo de esa documentación”.
El diputado madrileño consideró que “el PSOE y Moncloa, por lo que yo tengo entendido, no hemos hecho nada mal”, pero remarcó que “el fondo es grave”, porque “es un delito que tiene penas de cárcel importantes”. Por ello, “con ese fondo encima de la mesa, tenemos que ser serios y responsables cada uno”. Por último, explicó que, tras acudir como testigo al Tribunal Supremo, el juez hizo un volcado completo de su móvil durante más de 24 horas. “Luego el juez acotó las conversaciones de 13 y 14 de marzo y el resto se borra”, concluyó.