Hazte Oír intensifica su ofensiva internacional contra Sánchez con denuncias en la ONU
La organización anuncia un plan estratégico de internacionalización que incluye intervenciones en Ginebra y una denuncia formal por vulneración de derechos fundamentales
La asociación Hazte Oír ha anunciado un refuerzo de su plan estratégico mediante un amplio despliegue internacional coincidiendo con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La organización asegura que pretende romper lo que denomina el “cerco mediático en España” y situar en la agenda global las denuncias sobre corrupción política y moral que atribuyen al Ejecutivo socialista.
Entre las principales acciones, Hazte Oír ha confirmado su intervención el próximo lunes 22 de septiembre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, donde expondrá supuestos vínculos del PSOE, del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y de Sánchez con el régimen venezolano de Nicolás Maduro. Según la asociación, se trata de una “alianza que socava la democracia y las libertades en España y América Latina”.
Además, en el marco de su ofensiva internacional, presentará una denuncia formal ante Naciones Unidas durante el debate sobre derechos humanos programado para los días 25 y 26 de septiembre. En ella documentarán, según afirman, cómo el Gobierno de Sánchez “amenaza la separación de poderes, el pluralismo político y las libertades fundamentales”.
Una estrategia de internacionalización
Hazte Oír enmarca este movimiento dentro de lo que denomina su plan estratégico de internacionalización, que será complementado con “otras acciones ciudadanas” aún no detalladas. La asociación considera que esta hoja de ruta resulta clave para “desenmascarar a Sánchez” en el ámbito internacional y contrarrestar su estrategia de “maquillar su imagen exterior” durante la cita en la ONU.
En palabras del comunicado: “La corrupción política y moral que denunciamos es lo que Pedro Sánchez intenta esconder. Sabemos que su plan pasa por evitar que se mencionen los casos de corrupción en la esfera internacional y por eso damos este importante paso adelante”.
Contexto político
El anuncio llega en un momento marcado por la creciente polarización política en España y por los viajes internacionales del presidente Sánchez, que busca reforzar la proyección exterior del país en foros multilaterales. Hazte Oír, por su parte, insiste en que su objetivo es llevar al plano internacional “las preocupaciones de miles de ciudadanos que no encuentran eco en los medios de comunicación nacionales”.
La asociación, conocida por sus campañas de fuerte carga política y social, afirma que seguirá impulsando nuevas iniciativas para “poner en evidencia la deriva del Gobierno” tanto en el ámbito interno como en el internacional.