Feijóo a Sánchez: “Confiese todo lo que sabe, devuelva el botín y convoque elecciones”
El líder del PP tilda de “cosméticas” las medidas anticorrupción del Gobierno y exige ceses, reformas institucionales y una cita urgente con las urnas
En una intervención especialmente dura ante el Pleno del Congreso, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “confiese todo lo que sabe, ayude a devolver el botín y convoque elecciones” como única salida ante los múltiples casos de presunta corrupción que afectan a su Ejecutivo, su entorno y su familia.
Feijóo calificó al presidente como “un político destruido” y “un fraude” que, lejos de cumplir su promesa de regeneración democrática, ha sumido a las instituciones en una crisis moral sin precedentes. “No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo”, sentenció. Acusó al líder socialista de haber protagonizado una “gran mentira sostenida durante años” y de haber usado el poder no para gobernar, sino para “construir un plan para saquear el Estado”.
Críticas a las medidas anticorrupción del Ejecutivo
Feijóo rechazó de plano el plan estatal contra la corrupción presentado recientemente por Sánchez, al que describió como “una quincena de medidas cosméticas” que no habrían evitado ninguno de los casos actualmente bajo investigación judicial. En su lugar, propuso una batería de exigencias concretas:
-
Reforzar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
-
Retirar las leyes Bolaños, en referencia a las reformas impulsadas por el ministro Félix Bolaños sobre el acceso a la carrera fiscal y judicial.
-
Cesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
-
Reformar el Tribunal Constitucional para “evitar cualquier sombra de partidismo”.
El presidente del PP denunció que Sánchez no ha asumido ninguna responsabilidad “in eligiendo e in vigilando”, a pesar de que varios de sus principales colaboradores —entre ellos José Luis Ábalos y Santos Cerdán— están imputados o señalados por la Justicia. “No eligió a personas equivocadas para hacer cosas correctas. Eligió a personas adecuadas para hacer lo que necesitaba: mantenerse en el poder”, afirmó.
Una “purga moral”, no ideológica
Feijóo elevó el tono con una interpelación directa a los socios parlamentarios del Gobierno, a quienes pidió que dejen de “blanquear” la corrupción del Ejecutivo. “Esto no va de Sánchez o la ultraderecha. Esto va de Sánchez o de decencia”, proclamó. Calificó la situación como “una purga moral, no ideológica”, y advirtió a los partidos que sostienen al Gobierno de que serán corresponsables si no actúan ante la gravedad de los hechos.
“Allá ustedes. Yo tengo muy claro dónde estoy: del lado de la decencia. Y los españoles lo saben bien”, remató, dirigiéndose especialmente a Sumar y al PNV, a quienes acusó de incoherencia por apoyar una moción de censura en 2018 que ahora, según Feijóo, se ha visto superada por escándalos de mayor dimensión.
“Los socialistas no fueron corrompidos, ya venían así”
Feijóo desgranó su intervención con acusaciones concretas, recordando que los escándalos comenzaron apenas semanas después de la llegada del PSOE al Gobierno. “Ábalos, Cerdán y Koldo García empezaron su operación delictiva en menos de un mes”, aseveró, sugiriendo que no fue necesario corromperles, “porque ya venían corrompidos”.
También criticó la supuesta implicación de familiares directos de Sánchez, incluyendo menciones veladas a su hermano y a su esposa, en referencia a presuntos tratos de favor. “No es falta de control. Es falta de ética y de decencia”, añadió, ironizando sobre la responsabilidad de Sánchez: “¿Va a hacer los cursillos contra la corrupción en su casa?”.
Carga contra la presidenta del Congreso y el PSOE
En un gesto inusual, Feijóo entregó en pleno hemiciclo a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, una lista de 50 preguntas relacionadas con los casos de corrupción, que incluían también referencias a ella misma. “Espero, señora presidenta, no tener que incluir más sobre usted”, lanzó con dureza.
Sobre el PSOE, el líder del PP fue rotundo: “Ya no espero nada de ustedes. Todos son de la lista de Santos Cerdán. Y si antes les dirigía el partido, ahora también les protege”.
Sobre el futuro: elecciones y regeneración
Feijóo culminó su intervención exigiendo a Sánchez que convoque elecciones generales cuanto antes. “No es que sea la única salida decente, que también lo es. Es que ya no tiene otra”, concluyó.
Con este discurso, el líder del PP pretende reforzar su liderazgo como alternativa de regeneración y endurece su presión sobre un Gobierno al que acusa de estar incapacitado moral y políticamente para continuar.
La sesión parlamentaria continuará en las próximas horas con la réplica del presidente del Gobierno, quien ya ha manifestado públicamente que “contempló dimitir, pero tirar la toalla no es una opción”, una respuesta que podría marcar el tono del resto de la legislatura en un contexto de creciente tensión institucional.