Feijóo impulsa una estrategia propositiva para frenar a Vox y atraer votos del PSOE entre las clases medias
El líder del PP ordena a su dirección centrarse en medidas económicas y sociales, con un plan de apoyo a los autónomos para recuperar el voto de centro y reactivar su liderazgo
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha dado un giro estratégico a su acción política y ha ordenado a su equipo reforzar una agenda propositiva, centrada en la elaboración de medidas concretas para “combatir a Vox con propuestas” y, al mismo tiempo, recuperar votos del PSOE entre las clases medias.
Según fuentes de la dirección nacional del partido, Feijóo está “obsesionado con la propuesta como arma política” y ha instruido a su Comité de Dirección para diseñar un amplio paquete de iniciativas económicas, fiscales y sociales, con especial atención a los autónomos, uno de los colectivos más castigados por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
Un plan para los autónomos y la clase media
El líder popular presentará en las próximas semanas un plan de apoyo a los autónomos, coincidiendo con la subida de cuotas que ultima el Ejecutivo. Entre las medidas avanzadas por Feijóo se incluyen la exención del pago del IVA para quienes facturen menos de 85.000 euros y la sustitución de las declaraciones trimestrales por una anual, con el fin de simplificar la burocracia.
“El dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas”, afirmó Feijóo este sábado durante un acto en Soria, en alusión a los casos de corrupción que salpican al entorno del Gobierno. Con este mensaje, el PP busca presentarse como la alternativa del trabajo y la meritocracia frente a un PSOE que, según su relato, “castiga a la clase media cada vez que puede”.
Combatir a Vox con medidas y ocupar el centro
En los últimos meses, el PP ha sufrido un ligero retroceso en los sondeos, mientras el PSOE recupera terreno y Vox alcanza máximos históricos. Ante este escenario, Feijóo insiste en que “la mejor forma de combatir a Vox es con la propuesta” y ha pedido a su equipo evitar la confrontación directa con el partido de Santiago Abascal.
“Tenemos que ir a lo nuestro, marcar nuestro proyecto político y no mirar constantemente a la derecha”, señaló una vicesecretaria del PP. La nueva línea busca reforzar el perfil moderado y gestor de Feijóo, enfocándose en problemas reales como la inmigración, la economía o la sanidad, temas que preocupan al electorado de centro.
Inspiración en el modelo de Giorgia Meloni
El presidente popular ha tomado como referencia parte del discurso de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se reunió el año pasado en Roma. Su plan migratorio, presentado esta semana, incluye el principio de que “la nacionalidad no se regala, se merece”, en un intento de abordar el debate migratorio desde una perspectiva legalista y disuasoria, pero sin caer en la retórica extrema.
Desde Génova reconocen que la política migratoria de Meloni les “atrae con matices”, especialmente por su tono firme pero institucional, con el que Feijóo busca conectar con el votante conservador sin romper con el centro.
El reto de recuperar la iniciativa mediática
Pese al esfuerzo programático, en el PP admiten las dificultades para marcar agenda en los medios y dar visibilidad a sus propuestas. “Nos cuesta mucho que nuestras medidas tengan repercusión; los escándalos del Gobierno tapan todo”, reconocen fuentes de la dirección. Por ello, Feijóo ha pedido “más constancia y más presencia territorial” para trasladar las iniciativas del partido directamente a la ciudadanía.
Un equilibrio entre firmeza y moderación
En un contexto político dominado por la polarización, Feijóo pretende consolidar su liderazgo como alternativa de gobierno, evitando la confrontación directa y apostando por una estrategia de propuestas tangibles. En Génova consideran que la “subida de Vox es coyuntural” y que el voto útil volverá al PP cuando se convoquen las elecciones generales..