Feijóo cierra el año centrando su balance en los "escándalos" del Gobierno y mirando hacia La Moncloa en 2025
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, culminará hoy su balance del año 2024 con un discurso marcado por las críticas a los “escándalos” judiciales y políticos que, según su partido, han afectado al Gobierno de Pedro Sánchez. La intervención, que se realizará en el Espacio Jorge Juan de Madrid, será el último acto público de Feijóo antes de finalizar el año y marcará el inicio de una estrategia de oposición que anticipa un 2025 “muy intenso”.
Un año de oposición con encuestas favorables
Feijóo termina su tercer año en Madrid sin lograr romper la barrera de la oposición, aunque el PP percibe que su llegada a La Moncloa está más cerca. Génova se muestra optimista ante los últimos sondeos, que proyectan que el bloque PP-Vox podría alcanzar hasta 195 escaños, consolidando una mayoría absoluta. Aun así, el líder popular no descarta que Sánchez pueda convocar elecciones anticipadas en 2025 “para frenar la caída” del PSOE, mientras otros en su partido consideran que agotará la legislatura hasta 2027.
Ruptura total con Sánchez
La relación entre Sánchez y Feijóo ha tocado fondo en 2024. A pesar de que el año comenzó con acuerdos clave, como la reforma del artículo 49 de la Constitución o la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el deterioro de su comunicación ha sido evidente. Ambos líderes no han mantenido contacto desde diciembre de 2023, lo que contrasta con las dinámicas de diálogo que existieron entre otros presidentes y líderes de la oposición en el pasado.
La falta de acuerdos en temas clave, como la crisis migratoria en Canarias, la elección de cargos en el Banco de España y RTVE, y las tensiones generadas por los casos judiciales que salpican al Gobierno, han agravado las diferencias.
Relación tensa con Vox y estrategia autonómica
La gestión de la crisis migratoria ha sido otro eje del discurso de Feijóo en 2024 y motivo de tensión con Vox, su socio clave en comunidades autónomas. La decisión del PP de mantener el reparto de menores migrantes acordado en 2022 provocó la ruptura de coaliciones con Vox en regiones como Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana.
Aunque Génova ve posible salvar los presupuestos autonómicos de 2025 en comunidades como Valencia, otros territorios, como Baleares y Castilla y León, enfrentan fracturas profundas. En esos casos, los líderes regionales del PP ya han comenzado a buscar apoyos a su izquierda para garantizar la estabilidad política.
Preparación para 2025: "Todo es posible"
Feijóo ha pedido a su partido estar preparado para un año “muy intenso” en el que cualquier escenario es posible. Con un discurso centrado en derribar el “bloqueo de bloques” que atribuye a Sánchez, el líder del PP confía en que el desgaste del Gobierno y los conflictos judiciales en su entorno terminen inclinando la balanza a su favor.
La intervención de este viernes no solo cerrará el año político del PP, sino que trazará el camino para un 2025 que promete ser decisivo en el panorama político español.