Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años tras una larga lucha contra el cáncer
El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha muerto a los 66 años. La comunidad declara tres días de luto oficial en su memoria
El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años, tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La Junta de Extremadura ha decretado tres días de luto oficial en toda la comunidad “como muestra de respeto y homenaje a su memoria”, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su “enorme tristeza” por el fallecimiento del dirigente socialista, al que calificó como un “referente del socialismo español” y “ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público”. “Dedicó su vida a Extremadura y su legado quedará para siempre en la memoria del PSOE y de España”, escribió Sánchez en un mensaje publicado en la red social X.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, también lamentó su pérdida, asegurando que “Extremadura llora la muerte de Guillermo Fernández Vara”. La dirigente popular destacó que, “por encima de cualquier diferencia política, siempre fue una persona cercana, sincera y comprometida con su tierra”.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, subrayó que “hoy Extremadura pierde a un referente” y que con su fallecimiento “se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años de presidencia y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.
Desde Madrid, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso también expresó sus condolencias, afirmando que “la política española pierde a un líder socialista con el que se podía hablar, discutir y llegar a acuerdos”.
El secretario general del PSOE-M, Óscar López, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, se unieron a las muestras de afecto y reconocimiento. López destacó que Fernández Vara fue “uno de los pocos que solo sembraron el bien y mejoraron el mundo”, mientras que Maroto lo describió como “un ejemplo de honestidad, compromiso y cariño por la gente”.
Una vida dedicada a la medicina y al servicio público
Guillermo Fernández Vara nació el 6 de octubre de 1958 en Olivenza (Badajoz). Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1983 e ingresó tres años después en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. En 1989 fue nombrado director de la Clínica Médico-Forense de Badajoz, compaginando su carrera profesional con la docencia en Medicina Legal en la Universidad de Extremadura.
Su carrera política comenzó en 1995 como director general de Salud Pública y Consumo, y posteriormente fue consejero de Bienestar Social (1996-1999) y de Sanidad y Consumo (1999-2007) bajo el gobierno de Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
En 2007 asumió la Presidencia de la Junta de Extremadura tras la victoria socialista en las elecciones autonómicas, cargo que ocupó hasta 2011. Recuperó el poder en 2015 con el apoyo de Podemos y lo revalidó en 2019 con mayoría absoluta. En 2023 dejó la presidencia tras el triunfo del PP, que formó gobierno con Vox, y fue designado senador por la Asamblea de Extremadura ese mismo año.
Con su fallecimiento, Extremadura y el PSOE pierden a uno de los dirigentes más relevantes de la política regional de las últimas décadas, recordado por su talante dialogante, vocación de servicio y dedicación constante al bienestar de los extremeños.