Quorvm Podcast

La entrevista en Quorvm Podcast que destapa el lado más incómodo del poder: Entrambasaguas revela nuevas claves de sus investigaciones

QUORVM PODCAST #07 - Alejandro Entrambasaguas

El periodista Alejandro Entrambasaguas desvela en Quorvm Podcast detalles inéditos sobre sus investigaciones y el alcance de la corrupción política en España.

 

El podcast Quorvm Podcast, dirigido por Javi Cabello, ha publicado una de sus conversaciones más contundentes hasta la fecha con el periodista de investigación Alejandro Entrambasaguas, jefe de Opinión de El Debate. Durante más de dos horas de entrevista, el reportero desgrana con precisión quirúrgica cómo ha destapado algunos de los mayores escándalos de corrupción que afectan al entorno del presidente del Gobierno y cómo funciona realmente la maquinaria para intentar silenciar investigaciones incómodas.

Entrambasaguas, uno de los periodistas más jóvenes y mediáticos del país, repasa el origen, desarrollo y consecuencias de las exclusivas que han derivado en imputaciones, investigaciones judiciales y una presión mediática sin precedentes. Y lo hace con nombres, fechas y procedimientos que ponen de relieve la importancia del periodismo de investigación en un contexto donde, según afirma, existe un profundo sentimiento de impunidad en las élites políticas.

Un trabajo basado en método, disciplina y riesgo personal

Durante la conversación, Entrambasaguas explica que su rutina profesional se basa en la organización extrema, la dedicación absoluta y la convicción de que “investigar al poder es la misión esencial del periodismo”. Asegura que el Gobierno vigila cada uno de sus pasos, buscando cualquier error para desacreditar sus publicaciones y “llevarse por delante al periodista”.

Pese a ello, destaca que su trabajo se ha visto avalado por informes policiales, actuaciones judiciales y autos que reflejan que sus informaciones eran veraces, lo que refuerza —dice— la importancia de no desviarse del foco.

Las investigaciones más sensibles: del hermano de Sánchez a la familia política

El reportero ofrece detalles inéditos sobre cómo surgió la investigación contra David Sánchez, hermano del presidente, que comenzó como un simple rumor y acabó con un procedimiento judicial por tráfico de influencias y malversación. Según explica, fueron “una veintena de viajes, seguimientos discretos, análisis de movimientos y conversaciones con múltiples fuentes” las que permitieron reconstruir el caso.

También profundiza en las actividades empresariales del padre de Pedro Sánchez, en las ayudas públicas recibidas durante la pandemia y en su entramado societario. Y, quizá la parte más impactante de la entrevista, expone la historia sobre la familia de Begoña Gómez, afirmando que la fortuna familiar procede íntegramente del negocio de locales de alterne y prostíbulos, donde existían grabaciones ocultas y un historial delictivo acreditado en documentos policiales y judiciales.

Un entramado de presiones: la presunta cloaca que trató de frenarlo

Entrambasaguas detalla la actuación de la que denomina “fontanera del PSOE”, Leire Díez, a la que atribuye labores de presión, rastreo e intentos de neutralización de jueces, fiscales, periodistas y miembros de las fuerzas de seguridad que pudieran perjudicar al Gobierno. Según afirma, él mismo ha sido objeto de estos intentos, aunque sin éxito.

La ética del periodista y el valor de las fuentes

Ante la pregunta sobre la protección de las fuentes, el periodista defiende que son el pilar fundamental del periodismo de investigación y que jamás revelaría una identidad, pero sí está obligado a acreditar documentalmente las informaciones publicadas. Subraya que muchas de sus exclusivas nacen de trabajadores, familiares o ciudadanos anónimos que deciden romper el silencio.

Un cierre con advertencias y pistas sobre nuevas investigaciones

La entrevista termina con varios adelantos: según Entrambasaguas, el caso Bono volverá a la primera línea por un escándalo en ciernes, y asegura que aún quedan piezas por publicar en torno a las investigaciones abiertas sobre el entorno presidencial.

En definitiva, la conversación en Quorvm Podcast se convierte en un documento periodístico que exhibe la dimensión real del periodismo de investigación en España, las resistencias que enfrenta y el impacto que puede tener en el equilibrio del poder político.