El Constitucional estima parcialmente los recursos de Griñán y Cháves
El Tribunal Constitucional estima parcialmente el recurso de Griñán contra la sentencia por los ERE
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de amparo interpuesto por el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le condenaron por un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación en el caso de los ERE.
Griñán fue condenado en el juicio por los ERE de Andalucía a las penas de seis años y dos días de prisión, con accesorias e inhabilitación absoluta por 15 años y dos días, con accesorias. El político no se encuentra en prisión como consecuencia del cáncer que padece.
El Tribunal ha declarado que se ha vulnerado su derecho a la legalidad penal y a la presunción de inocencia. En consecuencia, ordena retrotraer las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo.
El Tribunal Constitucional estima parcialmente el recurso de amparo de Manuel Chaves
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) estimó este martes parcialmente el recurso de amparo interpuesto por el expresidente andaluz Manuel Chaves contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que lo condenaron por un delito de prevaricación a las penas de nueve años de inhabilitación especial, con accesorias.
El Tribunal ha tomado la decisión con siete votos a cuatro. Además, declara que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y ordena retrotraer las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo respetuoso con los derechos fundamentales infringidos.
Las dos sentencias cuentan con los mismos apoyos
Ambas sentencias se han aprobado por siete votos a favor y cuatro en contra. Se han presentado votos particulares de los magistrados Ricardo Enríquez Sancho, Enrique Arnaldo Alcubilla y César Tolosa Tribiño y de la magistrada Concepción Espejel Jorquera.