Denuncias

Carmen López Manzano (Frente Obrero) denuncia el incremento de la criminalidad en Parla y critica la gestión del alcalde socialista Ramón Jurado

Carmen López Manzano

Acusa al Gobierno municipal y estatal de ignorar la inseguridad creciente en la localidad y pide una alternativa política que defienda a los trabajadores

Carmen López Manzano, militante del Frente Obrero, ha denunciado públicamente en sus redes sociales la situación de inseguridad que, según afirma, viven los vecinos del municipio madrileño de Parla. En un vídeo difundido en plataformas digitales, la portavoz arremete contra las políticas migratorias del Gobierno y la gestión del alcalde de Parla, el socialista Ramón Jurado, por su respuesta ante los episodios de violencia recientes ocurridos en la localidad.

En sus declaraciones, López Manzano relata que “en esta calle, el otro día le patearon la cabeza a una mujer para robarle el bolso”, y asegura que “en una urbanización más tranquila, asaltaron a un anciano con Alzheimer para quitarle el móvil”. Estos hechos, según denuncia, reflejan un incremento significativo de la criminalidad, que cifra en un 20% en los últimos dos años.

La representante del Frente Obrero acusa a los responsables políticos de minimizar la situación y desviar el foco hacia discursos ideológicos, en lugar de afrontar los problemas de seguridad que afectan a la población trabajadora. “El alcalde de Parla, Ramón Jurado, cuando pasan estas cosas, dice que el problema es el racismo y los discursos simplistas”, reprocha López Manzano, a lo que responde: “No hay ningún problema de racismo en Parla. Esto no es un discurso simplista, es una realidad”.

Asimismo, critica duramente a los partidos en el poder, tanto a nivel municipal como estatal, calificándolos de “parásitos” y reclamando la necesidad de una alternativa política que priorice la seguridad, los derechos sociales y las condiciones de vida de los trabajadores. “Es necesario echar a todos estos parásitos del gobierno y empezar a construir una alternativa real que luche por los trabajadores”, concluye.

El mensaje ha generado una intensa reacción en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes comparten su diagnóstico sobre el deterioro de la convivencia en Parla y quienes consideran sus palabras como una instrumentalización política del miedo y la inseguridad. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Parla no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a estas acusaciones.

La intervención de Carmen López Manzano se enmarca dentro de la estrategia de Frente Obrero de visibilizar lo que consideran consecuencias directas de las políticas migratorias del Gobierno central y de la supuesta dejadez institucional en los barrios obreros. La formación ha intensificado sus acciones de denuncia en municipios del sur de Madrid, especialmente en zonas afectadas por tensiones sociales, con el objetivo de construir un discurso alternativo a los partidos tradicionales en el espectro de la izquierda.