Bolaños ironiza sobre Feijóo tras su anuncio de una ley contra la multirreincidencia: “¿Su próximo plan será aprobar la Constitución?”
El ministro de Presidencia recuerda que ya existe una normativa en vigor desde diciembre de 2024 y acusa al líder del PP de proponer medidas ya implantadas
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha respondido este viernes con sarcasmo e ironía al último anuncio realizado por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien se comprometió a impulsar una ley contra la multirreincidencia en los primeros 100 días de un hipotético gobierno.
Bolaños ha reaccionado a través de un mensaje en redes sociales en el que ha ironizado preguntando si el siguiente anuncio de Feijóo será "aprobar la Constitución o solicitar el ingreso de España en la Unión Europea", al considerar que el compromiso anunciado ya está en marcha y dando frutos.
Críticas por duplicidad legislativa
El ministro ha recordado que el plan contra la multirreincidencia fue aprobado en diciembre de 2024, en colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo de endurecer las consecuencias penales para quienes acumulan múltiples delitos menores, especialmente relacionados con hurtos y pequeños robos. Según Bolaños, la iniciativa se ha extendido a todo el país y ya ha comenzado a mostrar “resultados visibles y positivos”.
“Gracias, señor Feijóo, por anunciar algo que ya existe. ¿Cuál será su próxima medida? ¿Redactar la Constitución? ¿Ingresar en la UE?”, publicó Bolaños, acompañando el mensaje con una captura del vídeo en el que el líder popular formalizaba su compromiso.
La propuesta de Feijóo
Feijóo, en su publicación original, se comprometía a que un gobierno del PP “reforzará la seguridad de los españoles” con una ley que aborde el fenómeno de la multirreincidencia, que considera desatendido por el Ejecutivo actual. Según el líder de la oposición, la falta de una respuesta contundente ha incentivado una sensación de impunidad en las calles, especialmente en zonas urbanas donde determinados delitos son cometidos de forma repetida por los mismos individuos.
La propuesta busca establecer mecanismos legales más estrictos para reincidentes, incluyendo penas acumulativas más severas y la restricción de beneficios penitenciarios en casos de reincidencia frecuente.
Respuesta política y tono de campaña
El cruce de declaraciones entre Bolaños y Feijóo se produce en un contexto político marcado por la escalada de tensiones preelectorales y la confrontación en torno a temas de seguridad ciudadana y eficacia legislativa. Mientras el PSOE defiende las medidas ya adoptadas y su colaboración con gobiernos autonómicos, desde el PP se denuncia la falta de ambición real y el desequilibrio territorial de las políticas impulsadas.
El uso del sarcasmo por parte del ministro Bolaños ha sido interpretado desde las filas populares como una falta de respeto institucional, mientras que el PSOE lo enmarca en un tono irónico destinado a evidenciar la vacuidad de ciertos anuncios del líder popular.
Un debate que crece
Este nuevo enfrentamiento subraya la creciente polarización entre Gobierno y oposición, especialmente en materias sensibles como la seguridad, la justicia penal y la credibilidad de las políticas públicas. La controversia en torno a la ley de multirreincidencia se suma a una larga lista de discrepancias entre ambos bloques, que se preparan para unos meses marcados por la pugna discursiva y electoral.