Reunión

Ayuso se reúne con los portavoces de la Asamblea en el arranque del curso político marcado por Gaza, la vivienda y nuevas leyes

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña inicia la ronda de contactos con los grupos parlamentarios. El PP anuncia nuevas leyes mientras la oposición exige medidas sociales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abrió este viernes en la Real Casa de Correos la tradicional ronda de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea para coordinar el inicio del curso político. La jornada estuvo marcada por la tensión en torno al conflicto de Gaza, las críticas sobre la vivienda y la migración, y el anuncio de varias iniciativas legislativas que llegarán al Parlamento regional en las próximas semanas.

El PP defiende al Rey y anuncia un calendario legislativo

El primero en ser recibido fue el portavoz popular, Carlos Díaz-Pache, quien rechazó frontalmente la propuesta de Más Madrid de elevar a la Asamblea una declaración institucional que respaldara las palabras del Rey Felipe VI en la ONU pidiendo el “fin de la masacre” en Gaza. “No queremos que un Parlamento autonómico sirva para confirmar o reprobar las palabras del Rey”, advirtió, subrayando la lealtad de su grupo a la Corona.

En el plano legislativo, Díaz-Pache adelantó que en breve se presentará la nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid (LESUC) y enumeró otras iniciativas en preparación: una ley de simplificación administrativa, otra de apoyo a la empresa familiar, la modificación de la ley del suelo, la ley de calidad de los servicios sociales, una reforma de la Ley de Hacienda, así como la aprobación de los Presupuestos de 2026. También destacó la propuesta para considerar al concebido no nacido como miembro de la unidad familiar a efectos de ayudas y subvenciones.

El portavoz del PP defendió que el Ejecutivo regional “coordina acción y calendario legislativo” mientras, según él, “el Gobierno de Sánchez no logra aprobar ninguna cuenta pública por su división parlamentaria”.

Más Madrid lleva Gaza y la vivienda al centro del debate

La segunda reunión fue con la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, acompañada de su equipo parlamentario. El grupo presentó tres propuestas urgentes:

  • Un plan de acogida para menores palestinos desplazados por la guerra.

  • La creación del sello “Madrid Sin Humo” para promover terrazas libres de tabaco en la hostelería.

  • Una reforma fiscal contra la especulación inmobiliaria, bajando el ITP de la primera vivienda al 2 % y subiéndolo al 20 % a partir de la tercera compra.

Bergerot aprovechó para criticar la política de vivienda del Ejecutivo regional, señalando que “para Ayuso la vivienda no es un problema, sino un negocio”, en referencia a las investigaciones que afectan a su pareja. También defendió que la Comunidad debe garantizar una acogida a los niños de Gaza similar a la que se dio a los refugiados ucranianos.

Un inicio de curso con posiciones enfrentadas

Tras las reuniones con PP y Más Madrid, Díaz Ayuso recibirá por la tarde a Mar Espinar (PSOE) y Isabel Pérez Moñino (Vox). La presidenta espera, según su entorno, “propuestas constructivas y útiles para los madrileños”, aunque la oposición insiste en que acude con “pocas expectativas” de acuerdos reales dada la mayoría absoluta popular.

El curso político arranca así en Madrid con un escenario de polarización, en el que el Gobierno regional busca consolidar su agenda legislativa mientras la oposición presiona con demandas sociales y críticas a la gestión en vivienda, migración y servicios públicos.