Congreso Nacional PP

Ayuso reafirma su respaldo a Feijóo y proclama la unidad del PP en un congreso marcado por duras críticas al Gobierno

Isabel Díaz Ayuso habla con Alberto Núñez Feijóo | Foto del PP de Madrid

La presidenta madrileña garantiza su apoyo incondicional al líder del PP y celebra la reelección de Feijóo en un momento “clave” para España

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó este domingo uno de los discursos más contundentes de la clausura del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en IFEMA (Madrid), donde Alberto Núñez Feijóo fue reelegido como presidente del partido con el 99,24% de los votos. Ante más de 3.000 asistentes, Ayuso escenificó su respaldo total al líder del PP, aseguró que el partido está unido y cargó duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de llevar a España hacia una deriva autoritaria de tintes comunistas.

“Vamos a estar a tu lado en todo momento, tuyo es el partido”, afirmó Ayuso en un gesto de respaldo rotundo a Feijóo, despejando así las especulaciones sobre supuestas tensiones internas. Calificó al presidente del PP como “un madrileño de Galicia que va a devolver España a todos los españoles” y subrayó que el momento político actual requiere de firmeza, unidad y una alternativa sólida frente a lo que denominó “la podredumbre política del sanchismo”.

Críticas a Pedro Sánchez y su Gobierno

La presidenta madrileña acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “privilegios, impunidad y cinismo”, y aseguró que “el muro de Sánchez no caerá solo”. Llamó a los españoles a derribarlo simbólicamente, comparándolo con el muro de Berlín. “Necesitamos que todos los ciudadanos cojan su pico y su martillo. Pico, pala, pico, pala, y acabemos de derrumbar ese muro cuya grieta ya está asomando”, exclamó, arrancando aplausos del auditorio.

En su intervención, Ayuso vinculó directamente a Sánchez con el comunismo, afirmando que “el comunismo eres tú” y acusándole de actuar como “un maestro del escapismo” o “el Galgo de Paiporta”, en alusión a su estrategia política. “Si pudieras, te pondrías el chándal caribeño”, dijo, en referencia a los vínculos con regímenes latinoamericanos y a sus viajes internacionales.

Denuncias sobre privilegios, financiación catalana y autoritarismo

Ayuso también denunció presuntos privilegios otorgados a familiares de Sánchez, como su hermano, a quien se refirió con ironía por sus cargos en gestión cultural. Arremetió contra la negociación anunciada para una financiación singular de Cataluña, prevista para el 14 de julio, asegurando que es un acuerdo encubierto para “sacarnos el dinero” y una muestra de “negocio identitario” que se impone al conjunto de los españoles.

También criticó la “Ley Bolaños” por considerar que busca “destruir la independencia judicial” y permitir que los jueces sean elegidos a dedo, como ocurre, según dijo, “en regímenes como el de México”. En su opinión, el Ejecutivo busca sustituir la democracia liberal por una democracia “popular”, donde se imponga la mayoría sin respetar el marco legal.

Un partido unido y alternativa al “desastre socialista”

Lejos de los rumores de rivalidad, Ayuso subrayó la unidad interna del Partido Popular, definiéndolo como la “casa común de liberales, conservadores, el humanismo cristiano, el centro derecha y socialistas desencantados”. Reivindicó un PP que “reforma y construye, no revoluciona ni empobrece”, en contraste con un Gobierno al que calificó como “el más grande e inútil de la historia”.

La dirigente concluyó su intervención con un llamamiento a la esperanza y a la movilización ciudadana: “Viva la libertad y viva España”, proclamó, al tiempo que Feijóo se acercaba al escenario para acompañarla en el cierre del congreso.

Este discurso marca un momento clave de afirmación del liderazgo de Feijóo y de reafirmación del papel de Ayuso dentro del PP, en un contexto político nacional cada vez más polarizado y con el foco puesto en las elecciones y las tensiones territoriales.