Ayuso rechaza "pagar la fiesta del independentismo" y acusa al Gobierno de "gran estafa"
En su intervención, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista, la dirigente autonómica se ha mostrado tajante al rechazar que la región asuma "la deuda provocada por los socios independentistas" del Ejecutivo central.
"No cabe mayor traición"
Díaz Ayuso ha manifestado su "negativa rotunda" a que Madrid contribuya económicamente a lo que ha calificado como "la fiesta del independentismo". "Yo me niego y nosotros nos negamos a pagar al independentismo toda la fiesta que ha arruinado España y de la que se han servido durante tantos años para fabricar identidades paralegales", ha afirmado con contundencia.
En esta línea, la presidenta ha denunciado que el Gobierno de Sánchez "no tiene para la caja" porque "debe seguir comprando voluntades", en referencia a los pactos alcanzados con partidos independentistas. "Pretenden que traguemos con ello, pues va a ser que no", ha sentenciado.
Crítica a la gestión del Gobierno y el independentismo
Díaz Ayuso ha asegurado que ni el socialismo ni el independentismo "saben gobernar" y ha acusado a ambos de ser "un fraude y una traición". "Por mucho que intenten llevarse recursos para Cataluña, no van a conseguir levantarla mientras esté en manos del socialismo y del independentismo", ha aseverado.
Según la presidenta madrileña, la intención del Gobierno de asumir la deuda de las comunidades "favorecidas por sus pactos" no responde a un criterio de "solidaridad territorial", sino a "un engaño" que no fue planteado en campaña electoral. "Todo lo que están haciendo es una gran estafa, en primer lugar, porque no iba en ningún programa electoral", ha argumentado. "Si es tan bueno para Madrid, ¿por qué no se presentaron ante el pueblo de Madrid y en las elecciones generales hablando de todo esto?", ha cuestionado.
Madrid se posiciona contra la amnistía y la condonación de la deuda
Díaz Ayuso también ha puesto el foco en la amnistía, asegurando que "condenar delitos y amnistiarlos en nombre de la convivencia" es una "traición a los españoles". "¿A quién quieren engañar? No cabe mayor traición", ha declarado, reafirmando su oposición frontal a las medidas adoptadas por el Gobierno de Sánchez en relación con los partidos independentistas.
Con este discurso, la presidenta madrileña reafirma la posición de su Ejecutivo en la defensa de la autonomía fiscal de la región y en contra de lo que considera "privilegios" hacia el independentismo.