Ayuso acusa a Sánchez de usar a Franco como única estrategia política

Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

“Sin Franco, Pedro Sánchez no es nada ni nadie”, añadió la presidenta 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el pleno de la Asamblea de Madrid, acusándole de “no ser nada ni nadie sin Franco” y de “declarar la guerra a una parte de los españoles”. Ayuso lanzó estas afirmaciones en respuesta al portavoz socialista, Jesús Celada, insistiendo en que el Partido Popular no participará en la creación de "guerras ni bandos".

Críticas a la conmemoración de 2025

Ayuso reaccionó al anuncio de Sánchez sobre los actos conmemorativos por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, criticando lo que calificó como la preparación de una “Francoesfera” para 2025. La presidenta madrileña tachó esta iniciativa de una estrategia para desviar la atención de los problemas actuales y de la falta de propuestas del Ejecutivo socialista.

Lo último que tenemos ya es ver cómo la Francoesfera nos va a preparar el año 2025”, lamentó Ayuso, añadiendo que “sin Franco, Pedro Sánchez no es nada ni nadie”.

Ataques por la gestión política

Ayuso también acusó a Sánchez de “cobardía” por no haber asistido a un acto con 400 familiares en Valencia, y cuestionó su compromiso con la democracia, comparando la situación con Venezuela, donde afirmó que el PSOE no ha reconocido procesos democráticos legítimos.

La presidenta regional afirmó que el presidente “ha declarado la guerra a una parte de los españoles” y prometió que “a nosotros no nos van a encontrar en ello”.

Alusión a casos judiciales

Ayuso aprovechó su intervención para hacer referencia a la declaración judicial del exsecretario de Organización del PSOE, vinculándola con lo que llamó un “mal día para la Francoesfera”. “Está imputado, va a declarar y a cantar La Traviata o no, porque luego entre ellos hay una mezcla de intereses y de indultos”, aseveró, sugiriendo tensiones internas en el partido socialista.

Rechazo a la polarización

La presidenta concluyó reiterando que su Gobierno no participará en dinámicas que promuevan “bandos” ni en guerras culturales alentadas por el Gobierno central, y defendió que el foco debe estar en propuestas de futuro y en la mejora de la convivencia en España.