Declaraciones

Ayuso acusa a Sánchez de alentar un “boicot revolucionario” contra la Vuelta Ciclista y exige responsabilidades

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña denuncia que el Gobierno utilizó la kale borroka para fines políticos y anuncia que la Comunidad de Madrid reclamará que los responsables paguen por los daños ocasionados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra el Ejecutivo central tras los incidentes ocurridos durante la Vuelta Ciclista a España, que obligaron a modificar su recorrido y suspendieron la ceremonia final en la capital. Según Ayuso, el Gobierno de Pedro Sánchez “ha sido parte de un boicot revolucionario” que ha puesto en riesgo la seguridad de familias, deportistas y fuerzas del orden.

Se trata de una situación gravísima que afecta de lleno al Estado de Derecho, a la dignidad institucional y a la imagen de España. Nunca se había visto nada igual desde el ambiente preguerracivilista”, afirmó tras el Consejo de Gobierno celebrado en la finca El Encín, en Alcalá de Henares.

Críticas directas al Ejecutivo central

Ayuso acusó directamente a Pedro Sánchez y Pachi López de “utilizar la kale borroka para mantenerse en el poder” y de “blanquear a grupos como Hamas bajo supuestas causas humanitarias que no son más que excusas”. Para la presidenta madrileña, este comportamiento demuestra que “el fin justifica los medios por la revolución” y supone un ataque a la convivencia en España.

Asimismo, advirtió de que la Comunidad de Madrid no dejará pasar lo ocurrido: “Estamos analizando los daños y exigiremos que los responsables paguen por lo que han hecho, desde el presidente hasta varios de sus ministros y el delegado del Gobierno en Madrid. Nunca se había dado un rechazo tan unánime de sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles contra un delegado”.

Rechazo al adoctrinamiento en las aulas

Ayuso también se refirió a la polémica por la supuesta retirada de banderas palestinas en colegios madrileños. Negó cualquier orden de censura, pero insistió en que “no al adoctrinamiento político en las aulas”: “Utilizar colegios y universidades con fines partidistas nos retrotrae a los peores episodios del siglo XX”.

La presidenta aseguró que “politizar símbolos como la bandera palestina solo logrará que se perciban de manera negativa” y reclamó que “se deje a la comunidad educativa en paz”.

Madrid, región integradora

En relación a la población de origen gazatí en la Comunidad, Ayuso recalcó que Madrid “es una región abierta e integradora”. Según detalló, la Comunidad ha atendido a 2.907 gazatíes, de los cuales 383 en urgencias médicas, 60 niños en colegios y 90 personas como demandantes de empleo. “Atendemos a todos por igual, en igualdad de derechos y obligaciones, sean judíos, gazatíes o de cualquier origen. Ese es el espíritu de Madrid”, subrayó.

Exige que “no vuelva a ocurrir”

Finalmente, Ayuso advirtió que la Comunidad exigirá explicaciones y medidas para garantizar que situaciones como la vivida con la Vuelta no se repitan: “Esto no puede volver a ocurrir. Los ciudadanos inocentes, las empresas y el turismo pagan las consecuencias de un desprestigio internacional que el Gobierno no puede volver a permitir”.