Pleno

El Ayuntamiento de Móstoles reclama al Gobierno central eliminar el “techo de gasto” para poder invertir su superávit

El Ayuntamiento de Móstoles reclama al Gobierno central eliminar el “techo de gasto” para poder invertir su superávit

Saneadas las cuentas municipales, el Pleno exige autonomía financiera y aprueba nuevas iniciativas en materia de memoria histórica, salud pública y movilidad

El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado este jueves en su sesión plenaria ordinaria una moción para exigir al Gobierno de España la modificación urgente de la regla de gasto, que actualmente limita la capacidad de inversión de los municipios, incluso cuando estos cuentan con un superávit fruto de una gestión económica responsable.

La moción, presentada por el Grupo Popular, ha sido respaldada por el Pleno municipal con el argumento de que la situación financiera del Consistorio está saneada, lo que justifica que no sea necesario seguir aplicando restricciones como el “techo de gasto”, considerado una traba para la autonomía financiera municipal. Asimismo, el texto insta al Ministerio de Hacienda a cumplir su compromiso de aumentar en un 13,1 % las entregas a cuenta de los tributos del Estado para los ayuntamientos.

Defensa del servicio de Cercanías y peticiones para la estación El Soto

También ha recibido el respaldo del Pleno otra moción popular para instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a solventar las reiteradas incidencias de la línea C-5 de Cercanías, que une Móstoles con Madrid. En este mismo texto, se solicita agilizar las obras de remodelación y accesibilidad de la estación Móstoles-El Soto y se propone la gratuidad de la línea R5 de transporte para mitigar el impacto de las obras de soterramiento de la A-5 en la movilidad local.

Reconocimiento a dos víctimas mostoleñas del nazismo

Por unanimidad, el Ayuntamiento ha aprobado la instalación de dos adoquines conmemorativos tipo “stolpersteine” en memoria de Gabriel Lorente Campallo y Teodoro Gómez Martín, vecinos de Móstoles asesinados en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Esta iniciativa, propuesta por Más Madrid Móstoles, se inscribe en las acciones de memoria histórica promovidas por asociaciones europeas.

Las baldosas se colocarán en los lugares donde vivieron los homenajeados: calle Sitio de Zaragoza nº10 (Gabriel Lorente) y calle Daoiz nº17 (Teodoro Gómez), para preservar su recuerdo en el espacio público.

Nuevo servicio municipal de salud bucodental

Otra moción aprobada, esta vez presentada por el Grupo Mixto, contempla la creación de un servicio municipal de salud bucodental destinado a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios esenciales para quienes no pueden permitirse acudir a clínicas privadas.

Otras mociones debatidas

Durante la sesión también se abordaron otras iniciativas:

  • VOX defendió una moción para avanzar en la recuperación de la soberanía energética y garantizar el suministro a los ciudadanos.

  • El PSOE presentó mociones para la defensa de los derechos LGTBI+ y para exigir a la Comunidad de Madrid el mantenimiento del porcentaje de subvención al transporte público.

  • Más Madrid Móstoles propuso la climatización de los centros educativos públicos del municipio, en línea con la adaptación al cambio climático.

El Pleno de mayo ha reflejado, una vez más, la pluralidad de iniciativas que marcan la política local mostoleña, con un eje común en torno a la mejora de los servicios públicos, el respeto a la memoria democrática y el refuerzo del papel de las administraciones locales como motores de transformación social y económica.