La Asamblea de Madrid celebra un Debate sobre el Estado de la Región marcado por la tensión política
Ayuso abre este jueves el Debate sobre el Estado de la Región, centrado en vivienda, sanidad y fiscalidad, en un clima político de gran confrontación.
La Asamblea de Madrid acoge este jueves 11 y viernes 12 de septiembre el Debate sobre el Estado de la Región (DER), una de las citas más relevantes del calendario político autonómico. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, será la encargada de abrir la primera jornada con una intervención sin límite de tiempo en la que expondrá el balance de su gestión y marcará las líneas estratégicas de su Ejecutivo para los próximos meses.
La segunda sesión, que tendrá lugar el viernes, estará protagonizada por los portavoces de los grupos parlamentarios, quienes dispondrán de 30 minutos cada uno para responder a la presidenta. Posteriormente, Ayuso podrá ejercer su réplica, de forma individual o global, antes de la fase de propuestas de resolución y votación.
Un debate en un contexto de máxima tensión
El DER llega en un momento de fuerte polarización política. Las diferencias con el Gobierno central en asuntos como la inmigración y el reparto de menores no acompañados, los procesos judiciales que afectan a figuras de relevancia nacional o la división sobre la guerra en Gaza anticipan un debate bronco.
Ayuso centrará su discurso en sanidad, educación, vivienda, fiscalidad, inmigración y seguridad, y se esperan anuncios en materia de vivienda, así como novedades sobre la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares.
Estrategias de los grupos
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, planteará un modelo alternativo al que ha definido como “trumpismo de Ayuso”, con propuestas en vivienda, fiscalidad justa y servicios públicos.
La socialista Mar Espinar pondrá el foco en la defensa del Estado del Bienestar y denunciará lo que considera un proceso de privatización de los servicios públicos. Su intervención ha sido preparada en coordinación con el ministro y secretario general del PSOE-M, Óscar López.
Desde Vox, Isabel Pérez Moñino insistirá en el cierre de centros de acogida para migrantes y la reducción del gasto público, mientras que Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, anticipa un debate duro con la oposición y reivindicará las políticas de bajada de impuestos y refuerzo de sanidad y educación.
Un momento clave de la legislatura
Este será el segundo DER de la legislatura iniciada tras las elecciones de 2023 y supone el arranque del curso parlamentario. Por primera vez, Ayuso se encontrará con sus nuevos rivales en este formato, ya que tanto PSOE como Vox acuden con portavoces renovados tras la marcha de Juan Lobato y Rocío Monasterio.
El Debate se celebra en cumplimiento del artículo 218 del Reglamento de la Asamblea, que establece su obligatoriedad anual salvo en años electorales. Además de la confrontación política, será una ocasión para definir proyectos futuros, rendir cuentas ante la oposición y marcar la agenda regional de los próximos meses.