Reacciones

Almeida, Ayuso y el PP critican duramente la reforma judicial del PSOE

La sede nacional del Partido Popular en la calle Génova de Madrid - PP
Todos han calificado esta medida como un ataque al Estado de derecho y de búsqueda de impunidad 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, han cargado este viernes contra la nueva proposición de ley del PSOE, que busca limitar las acciones judiciales abusivas. Según ellos, la medida pretende "coartar la justicia" y blindar al Gobierno de Pedro Sánchez frente a investigaciones judiciales.

Almeida: "Un intento de amordazar la justicia"

Almeida acusó al PSOE de estar "acorralado por la justicia" y de dar "un paso más en el intento de amordazarla". Criticó que la reforma, que incluye limitar las acusaciones populares en sumarios y la recusación de jueces que se pronuncien públicamente sobre casos en curso, busca impedir que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos judiciales. El alcalde ironizó sobre si la querella interpuesta contra él por el PSOE sería considerada "abuso judicial" bajo esta propuesta.

Ayuso: "Buscan impunidad y amedrentar a los jueces"

En redes sociales, Ayuso calificó la reforma como un "segundo acto para rememorar la dictadura", acusando al PSOE de buscar la impunidad de los políticos y amedrentar a los jueces. Consideró "muy grave" que la iniciativa se haya presentado sin proyecto de ley, eludiendo los informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Consejo de Estado. Según Ayuso, esta reforma persigue proteger al Gobierno de las investigaciones judiciales.

Gamarra: "Sánchez quiere paralizar las investigaciones"

Desde Oviedo, Gamarra denunció que la reforma busca "blindar la corrupción" del Gobierno y sus allegados. Acusó a Sánchez de pretender "amordazar a los jueces" y de sembrar el descrédito en el Poder Judicial al intentar quitar la instrucción a los jueces para dejarla en manos de la Fiscalía, "al servicio del presidente". Gamarra advirtió que el PP usará "todos los instrumentos" a su alcance para frenar esta "amnistía previa a ser juzgado".

Una reforma polémica en el contexto político actual

La proposición de ley, defendida por el portavoz socialista Patxi López, argumenta que busca evitar el "uso abusivo" de acciones judiciales con fines políticos. Sin embargo, desde la oposición consideran que es un ataque directo al Estado de derecho y un intento de proteger al Gobierno de las crecientes investigaciones por supuesta corrupción. La tensión política se intensifica mientras el debate sobre la independencia judicial sigue siendo un punto crítico en la agenda nacional.