Presupuestos

Alcorcón aprueba unos presupuestos con superávit de 5 millones para impulsar el desarrollo urbano y social

Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón | Foto de Ayuntamiento de Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado los presupuestos municipales para 2025, que destacan por contar con un superávit de 5 millones de euros y que, según la alcaldesa Candelaria Testa, permitirán impulsar el desarrollo urbano, social y económico del municipio

Tras años de recuperación financiera, Testa destacó que la situación económica del ayuntamiento ha mejorado significativamente:

  • Reducción de la deuda del 268% sobre ingresos corrientes en 2019 al 59% actual.
  • Pago a proveedores reducido de 140 días en 2019 a 6,92 días en la actualidad.
  • Disminución de facturas pendientes de 29 millones de euros en 2019 a 1,5 millones este año.

Cuentas con equilibrio y previsión de crecimiento

El presupuesto aprobado contempla:

  • 186,4 millones de euros en gastos
  • 191,4 millones de euros en ingresos, lo que deja un superávit de 5 millones de euros.

Según la alcaldesa, este presupuesto es clave para la transformación de la ciudad, asegurando que, pese a la prórroga presupuestaria del Estado, se han incrementado las entregas a cuenta, permitiendo la viabilidad del nuevo plan económico.

En cuanto a los ingresos, Testa subrayó que "hasta ahora, uno de cada tres euros provenía del Gobierno de España", destacando que los fondos han mejorado en este ejercicio. Sin embargo, criticó la falta de apoyo del Gobierno autonómico, señalando que la Comunidad de Madrid no ha aportado financiación al municipio.

Inversión en seguridad, vivienda y desarrollo urbano

Los nuevos presupuestos ponen el foco en políticas de seguridad, protección social y acceso a la vivienda asequible. Entre las medidas prioritarias se incluyen:

  • Impulso del desarrollo urbano para mejorar la calidad de vida en el municipio.
  • Fomento de la vivienda asequible con una visión social que pone a las personas en el centro de las políticas.
  • Mayor seguridad ciudadana con recursos para mejorar la protección en el municipio.
  • Innovación tecnológica como motor de dinamización social y económica.

Según Testa, estos presupuestos garantizan el equilibrio entre ingresos y gastos, optimizan el impacto social y aseguran la sostenibilidad financiera del municipio, consolidando Alcorcón como una ciudad más eficiente, innovadora y preparada para el futuro.