Verano en el Museo del Ferrocarril: talleres, cine y una exposición del rodaje de Doctor Zhivago
Madrid vuelve a mirar a su historia ferroviaria como un plan cultural de referencia este verano. El Museo del Ferrocarril, ubicado en la emblemática estación de Delicias, permanecerá abierto todos los días de julio y agosto, de 10:00 a 15:00 horas, con una programación especial que aúna divulgación, patrimonio y propuestas familiares.
Entre las actividades más destacadas figura la nueva exposición temporal ‘Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico’, que se inaugura el 9 de julio y rinde homenaje al rodaje en Madrid de Doctor Zhivago (1965), la superproducción de David Lean que convirtió el andén de Delicias en una estación moscovita. Fotografías inéditas, documentos y recreaciones componen esta muestra única que dialoga con el pasado cinematográfico de este enclave histórico.
Talleres, visitas guiadas y cine rodado en Delicias
El museo ha preparado también una completa oferta educativa y lúdica. Todos los días se celebran talleres familiares como ‘El primer ferrocarril del mundo’, inspirados en la línea Stockton & Darlington, considerada el origen del ferrocarril moderno. Además, el juego de pistas ‘200 años de ferrocarril’ ofrece una experiencia participativa para los más jóvenes, quienes podrán llevarse un modelo de tren recortable cortesía de Renfe.
Los fines de semana de julio arrancan con la tradicional Feria de Coleccionismo (5 de julio) y el Mercadillo de Modelismo Ferroviario (6 de julio), dos encuentros muy esperados por aficionados y curiosos que no volverán hasta septiembre.
Quienes visiten el museo podrán también acceder al interior del Talgo II (1950) y del automotor TER (1965), dos vehículos históricos habitualmente cerrados al público, y participar en las visitas temáticas ‘Delicias, una estación de cine’, que recorren las producciones más emblemáticas rodadas en este espacio: desde Tormento de Pedro Olea a Saben aquell, de David Trueba, pasando por Amantes o Viajes con mi tía.
En agosto, además, se suman las rutas guiadas ‘Yo me bajo en Delicias’, que repasan los 145 años de la estación como símbolo de la arquitectura industrial española y su transformación en espacio museístico.
Programación verano 2025
Horario general: todos los días, de 10:00 a 15:00 h
Actividades incluidas con la entrada al museo
Actividades julio
Sábado 5 • Feria de Coleccionismo
Domingo 6 • Mercadillo de Modelismo Ferroviario
De lunes a viernes
• Visitas al interior del Talgo II (1950): 11:00, 11:30 y 12:00
• Visitas al automotor TER (1965): 11:00, 11:30 y 12:00 (excepto 4 de julio)
• Taller familiar "El primer ferrocarril del mundo": 11:00, 12:00 y 13:00
Sábados y domingos
• Taller familiar: 12:00 y 13:00
• Visita temática "Delicias, una estación de cine": 11:00
Actividades agosto
De lunes a viernes
• Visita temática "Delicias, una estación de cine": 11:00
• Taller familiar: 12:00 y 13:00
Sábados y domingos
• Visita temática "Yo me bajo en Delicias": 11:00
• Taller familiar: 12:00 y 13:00
Actividades permanentes
Exposición temporal
• ‘Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico’ – desde el 9 de julio
• ‘Los talleres ferroviarios de Madrid’
Exposición permanente del museo
• Itinerarios temáticos: tracción, infraestructura, señalización, relojes, historia del ferrocarril
• Maqueta ‘Territorio Ferroviario’ – la más grande de España
• Sala Renfe – Simuladores de conducción
• Juego de pistas ‘200 años de ferrocarril’
Las visitas y talleres son gratuitos con la entrada general. Las reservas se realizan en taquilla el mismo día.
Una estación con 145 años de historia
La sede del museo, la estación de Madrid-Delicias, es un ejemplo emblemático de arquitectura industrial del siglo XIX. Inaugurada en 1880, fue la primera estación monumental de la capital. Hoy, transformada en espacio museístico, continúa con su misión: preservar, investigar y difundir la historia del ferrocarril español a través de exposiciones, actividades educativas y trenes turísticos.
Un lugar para descubrir el pasado… y soñar con los viajes del futuro.