El Tren de Cervantes vuelve: disfruta de un viaje literario de Madrid a Alcalá de Henares
Recorre Alcalá de Henares a bordo del Tren de Cervantes 2025: historia, cultura y literatura
El próximo sábado 26 de abril, el tren iniciará su nueva temporada con un recorrido entre la estación de Atocha en Madrid y la histórica Alcalá de Henares, cuna del insigne autor Miguel de Cervantes. Este viaje, que ya ha contado con 27 ediciones anteriores, promete sumergir a los participantes en una atmósfera literaria y cultural a lo largo de la primavera.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, ofrecerá una experiencia inmersiva en la que los pasajeros podrán disfrutar de la compañía de un elenco de actores que darán vida a algunos de los personajes más emblemáticos de la época y de la obra de Cervantes. Entre ellos se incluyen figuras históricas como el propio Miguel de Cervantes, Isabel la Católica, Cristóbal Colón, el Cardenal Cisneros y María Isidra de Guzmán, conocida como la doctora de Alcalá.
Recorrido y visita guiada
El recorrido no solo abarca el trayecto en tren, sino que incluye una visita guiada a los principales monumentos del casco histórico de Alcalá de Henares, como la Casa de Cervantes y la Universidad de Alcalá. Los viajeros tendrán la oportunidad de descubrir los secretos que encierra la ciudad natal de Cervantes mientras disfrutan de la representación teatral que pone en valor su legado literario.
Fechas, billetes y precios
El Tren de Cervantes estará disponible todos los sábados hasta el 28 de junio y retomará su actividad a partir del 20 de septiembre con una edición especial para el otoño.
Los billetes para adultos tienen un precio de 22 euros, mientras que los menores de 16 años podrán acceder por 16 euros. Los niños menores de seis años viajarán de manera gratuita.
Con más de 33.000 personas que han vivido esta experiencia en ediciones anteriores, la nueva temporada promete ser una excelente oportunidad para adentrarse en la vida y obra de uno de los mayores genios de la literatura universal.