Teatralia 2025: fechas, programación y entradas
Teatralia Madrid 2025: todo lo que necesitas saber sobre el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos
Teatralia celebra una nueva edición, con una completa programación que contará con una selección de las mejores artes escénicas para la infancia.
El Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos, que se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del panorama cultural madrileño, regresa del 7 al 30 de marzo con una edición repleta de propuestas culturales.
Los espectáculos se podrán disfrutar tanto en la capital como en 23 municipios de la región, con múltiples estrenos que llegarán por primera vez a España y a la Comunidad de Madrid. En total, los asistentes podrán disfrutar de 111 funciones en 35 espacios. Además, esta edición rinde homenaje al dramaturgo Luis Matilla, fallecido en noviembre de 2024, un pionero del teatro contemporáneo para la infancia.
Inauguración y estrenos destacados
El festival comenzará el viernes 7 de marzo con el estreno de ‘Flora’, un espectáculo de circo y teatro creado por los acróbatas y coreógrafos Duo Kaos (Giulia Arcangeli y Luis Paredes Sapper). Esta producción se presentará en la Sala Roja de Teatros del Canal y será uno de los numerosos estrenos internacionales que enriquecerán la programación.
Entre algunas de las propuestas más esperadas se encuentran:
- ‘Do hajan!’ (Drak Theatre, República Checa): Un montaje sin palabras que explora el momento en que los niños intentan dormir.
- ‘To je andělení!’ (Drak Theatre, República Checa): Una poética “payasada” sobre la inesperada visita de un ángel.
- ‘Los Yayos’ (Compagnie de la Casquette, Bélgica): Una emotiva historia de amor entre dos abuelos contada a través de la música y el baile.
- ‘À beira do sol’ (Os Buriti, Brasil): Un relato onírico y poético que llega desde América del Sur.
- ‘Dimanche’ (Compagnie Focus y Compagnie Chaliwaté, Bélgica): Una experiencia escénica que combina teatro de objetos, marionetas, efectos visuales y sonoros para hablar sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza. Este espectáculo cerrará el festival los días 29 y 30 de marzo.
Literatura y teatro para todos los gustos
Teatralia también incluirá adaptaciones literarias y obras sin palabras que destacan por su creatividad:
- ‘A la gloria con Gloria Fuertes’ (Teatro de Malta): Un homenaje al universo poético de la escritora Gloria Fuertes.
- ‘El Mago de Oz’ (La Canica Teatro): Una reinterpretación del clásico a través del teatro de títeres.
- ‘La ragazza dei lupi’ (Teatro Gioco Vita, Italia): Basada en el libro The Wolf Wilder de Katherine Rundell.
- ‘En el kilómetro 523’ (300 Alas Blancas): Un tributo a la literatura de viajes.
Otras propuestas innovadoras incluyen producciones como ‘Íntims’ (Produccions de Cataluña), una obra sin palabras que combina danza y gestualidad, y ‘Le Mensonge’ (Act2, Francia), que aborda el concepto de la mentira mediante un lenguaje visual y escénico.
Dónde disfrutar de Teatralia
Los espectáculos de Teatralia 2025 se podrán disfrutar en diversos espacios culturales de Madrid y su comunidad, entre los que destacan:
- Teatros del Canal
- Teatro Circo Price
- La Casa Encendida
- Teatro de La Abadía
- Espacio Abierto Quinta de los Molinos
En los municipios, llegarán a localidades como Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Majadahonda y muchas más. Puedes consultar la programación completa Teatralia 2025 en la web oficial del festival.
Entradas y precios
Las entradas ya están disponibles desde 7 € en la página web del festival. Se recomienda adquirirlas con antelación para garantizar tu plaza.
No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el mundo de las artes escénicas. Esta nueva edición de Teatralia 2025 promete ser una experiencia inolvidable para públicos de todas las edades. Hazte con tus entradas y prepárate para disfrutar de lo mejor del teatro internacional.