Tapapiés

Tapapiés celebra su 15º aniversario con más de 100 tapas, 30 conciertos y el sabor castizo del mundo en Lavapiés

Tapapiés 2024

La ruta de tapas más famosa de Madrid vuelve del 16 al 26 de octubre con nuevos sabores, actuaciones en vivo y premios para las mejores creaciones culinarias

Tapapiés 2025 cumple 15 años y lo celebra por todo lo alto en el barrio madrileño de Lavapiés, del jueves 16 al domingo 26 de octubre. La cita gastronómica más emblemática de la capital reunirá a más de 100 bares y restaurantes, con tapas exclusivas de inspiración nacional e internacional, acompañadas por Cerveza El Águila, patrocinador oficial del evento por tercer año consecutivo.

A lo largo de once días, Lavapiés se convertirá en un hervidero de cultura, cocina y música con una programación que incluye 30 conciertos y espectáculos al aire libre, distribuidos por plazas emblemáticas como Ana Diosdado, Cascorro, Lavapiés, Nelson Mandela y Antón Martín. Se trata de un evento que fusiona sabores de los cinco continentes con una identidad castiza y multicultural, ya consolidado como referente gastronómico nacional e internacional.

Una tapa, una experiencia

Cada local participante ofrecerá una tapa exclusiva por 3,5 euros, con botellín o caña de El Águila Dorada, o bien por 2,5 euros sin bebida. Para personas celíacas se incluye una opción con cerveza sin gluten por 4 euros. En esta edición se incorporan, como ya es tradición, los puestos de los Mercados de San Fernando y Antón Martín.

Entre los valores añadidos de Tapapiés, destaca la apuesta por la sostenibilidad y la cocina de proximidad, representada por la chef Lucía Grávalos, madrina del evento y reconocida por la Guía Michelín 2025. La riojana protagonizará el showcooking inaugural en directo desde Instagram Live el 16 de octubre.

Más que una ruta gastronómica

Tapapiés no solo ofrece tapas. En su decimoquinta edición también habrá lugar para la música en vivo, pasacalles y animaciones infantiles. Desde folk irlandés, blues, jazz, bossa nova o tango, hasta música étnica, los ritmos del mundo volverán a sonar en el corazón de Madrid. Bandas como Trío Amado Tango, The Lighthouse Keeper o Bossa Pra Vocé pondrán la banda sonora a las tardes y noches de tapeo.

El certamen también presenta una nueva canción oficial, seleccionada por un jurado entre numerosas candidaturas, que representará el espíritu de Tapapiés 2025.

Premios y reconocimiento

La organización repartirá 3.800 euros en premios entre las tapas mejor valoradas. El Primer Premio (Premio El Águila Dorada) otorgará 2.000 euros, seguido del Segundo Premio del Jurado con 1.500 euros, y el Premio del Público, con 300 euros en vales de compra. La entrega de galardones será el lunes 27 de octubre en el Mercado de San Fernando.

Los visitantes podrán votar sus tapas favoritas a través de la web www.enlavapies.com, entre el 16 y el 26 de octubre, y entrar en el sorteo de un año de cerveza gratis.

Una historia de éxito

Desde su primera edición en 2011, Tapapiés ha recibido a más de 1,5 millones de visitantes y ha servido más de 300.000 tapas solo en su última edición, con presencia de 30 nacionalidades distintas. El evento, organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha sabido combinar gastronomía, integración, creatividad y dinamización comercial en uno de los barrios con más identidad de la ciudad.

Tapapiés 2025 promete una nueva edición para el recuerdo, donde cada tapa contará una historia, cada calle sonará a diversidad, y cada rincón del barrio será una celebración de lo que hace único a Lavapiés: su gente, su cultura y su sabor.