Tadeo Muleiro expone “Suavidad y color del mito” en Matadero Madrid
La cultura vuelve a llenar los barrios madrileños con el programa 21 Distritos, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que esta semana ofrece una amplia propuesta de arte textil, talleres creativos, danza y música en vivo.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con el objetivo de acercar la creación contemporánea a todos los ciudadanos.
Tadeo Muleiro expone “Suavidad y color del mito” en Matadero Madrid
Del 7 al 15 de octubre, la Central de Diseño de Matadero Madrid (Arganzuela) acoge la exposición Suavidad y color del mito, del artista Tadeo Muleiro, una muestra que combina escultura textil, color y simbología ancestral.
La exposición, comisariada por Silvina Amighini y Helena Ferronato, se enmarca en el programa “Buenos Aires en Madrid”, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en colaboración con Dimad (Asociación de Diseñadores de Madrid).
La propuesta se completa con la performance “Sangre de semilla”, que el artista presentará el 14 de octubre a las 19:00 horas, donde los textiles cobran vida a través del movimiento y la interpretación.
Collage surrealista y creatividad urbana en Tetuán
El 7 de octubre, a las 17:00 horas, la Biblioteca Pública Municipal Manuel Vázquez Montalbán (Tetuán) acoge el taller “Collage surrealista”, dirigido por Madrid Street Art Project junto al artista Erre Gálvez, figura destacada del collage contemporáneo.
La actividad invita a los asistentes a explorar la composición artística, la experimentación y el arte urbano, creando obras únicas con materiales cotidianos.
Tango y música argentina en el Retiro y el Faro de Moncloa
El 10 de octubre, a las 18:30 horas, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) se convertirá en una milonga al aire libre con la Orquesta del Plata, que ofrecerá un repertorio de tango, vals y milonga en colaboración con Buenos Aires en Madrid.
Una propuesta participativa para vivir el tango desde dentro, fusionando música, baile y emoción.
Por su parte, el 13 de octubre a las 19:00 horas, el Faro de Moncloa será escenario de “Los Misterios”, una experiencia sonora y visual del Cuarteto Divergente, que combina música clásica, repertorio popular y creación contemporánea en un entorno de altura.
“De tal palo”: teatro intergeneracional en Arganzuela
Del 13 al 17 de octubre, el Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela) acogerá “De tal palo”, un taller dirigido por Juan Ayala y Miguel Oyarzun que propone un encuentro entre abuelos y nietos a través del teatro.
El proyecto culminará con una muestra abierta al público el sábado 18 de octubre a las 13:30 horas, donde las familias participantes compartirán el resultado de su proceso creativo.
Más cultura en los distritos: música, teatro y talleres
La programación de 21 Distritos continúa con nuevas propuestas en los próximos días:
- 15 de octubre: Los Choros de Madrid actuarán en la Central de Diseño de Matadero Madrid, dentro del CIBFest 2025 - Festival Celebremos Iberoamérica, promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Dimad.
- 17 y 18 de octubre: la obra teatral argentina “Suavecita” se representará en el Centro Cultural El Torito (Moratalaz) y en el Centro Cultural Nicolás Salmerón (Chamartín).
- 17 y 18 de octubre: la instalación escénica “Se respira en el jardín como en un bosque”, del grupo El Conde de Torrefiel, podrá disfrutarse en Nave de Terneras (Arganzuela), junto con el taller “Geografías invisibles (cómo activar ficciones)”, el 19 de octubre.
- 18 de octubre: el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán) acogerá un nuevo encuentro de Cultura a fuego lento con Costa Badía, que impartirá un taller para transformar los complejos en amuletos.
- 20 de octubre: la historiadora del arte Eugenia Tenenbaum protagonizará una nueva edición de Charlas con altura en el Faro de Moncloa, donde compartirá referentes femeninos del arte y la cultura.