Arte, microescena y conciertos gratuitos en la agenda otoñal de CentroCentro
CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado su programación de otoño 2025, que se extenderá de octubre a diciembre.
La propuesta incluye cinco exposiciones de producción propia, actividades de microescena, talleres de creación y un ciclo musical que refuerza la vocación del centro como lugar de encuentro entre disciplinas artísticas y generaciones.
Exposiciones individuales y colectivas en CentroCentro
Entre las muestras destacadas figuran Estratos. La inmortalidad de lo efímero, de Miluca Sanz, que reúne diarios visuales trabajados en diversas técnicas, y Cromos de artista, de Luis Pérez Calvo, un recorrido personal por la historia reciente del arte madrileño desde una mirada singular. Ambas se inauguran el 22 de octubre y estarán abiertas hasta abril de 2026.
El 19 de noviembre será el turno de FOD (Francisco Olivares Díaz) con Fuera o dentro, su primera gran muestra institucional en Madrid, y de la exposición colectiva Tirarse es sinónimo de futuro desconocido, comisariada por Pedro Huidobro, que reúne a jóvenes artistas como Arta Delharte, Mario Manso, Isabel Merchante y Ángel Sevillano.
La programación expositiva se completa el 17 de diciembre con El pico al aire, de Javier Garcerá, una instalación pictórica monumental concebida especialmente para dialogar con el espacio de CentroCentro.
Todas las exposiciones son de acceso gratuito e incluirán visitas comentadas y recorridos guiados con los comisarios y artistas.
Microescena: teatro breve en el corazón del arte contemporáneo
CentroCentro incorpora este otoño las artes escénicas con el ciclo Microescena CentroCentro, que ofrecerá funciones de 15 minutos para un máximo de 15 espectadores. Con textos y dirección de Alexandra Nicod, las piezas teatrales La piedra (octubre) y El sueño (noviembre) reflexionan sobre el poder transformador del arte, la censura y la trascendencia de la obra artística.
Música y talleres de creación artística
El ciclo Sinetiq. Música sin etiquetas, comisariado por Andreas Prittwitz, continúa su éxito con dos conciertos mensuales que fusionan estilos y épocas. Entre los intérpretes invitados se encuentran Ombligo, Sheila Blanco, Piers Adams & Lyndy Mayle, Federico Lechner & Chema Saiz y Fahmi Alqhai.
Paralelamente, el centro organiza talleres de experimentación y creación artística abiertos a diferentes públicos. En octubre participan artistas como Sandra Val y Cristina Almódovar, mientras que en noviembre se desarrollarán propuestas de creación literaria con Poetas Menores y de escultura contemporánea con Núria Fuster.
Un espacio de referencia para la cultura en Madrid
Con esta programación, CentroCentro consolida su papel como espacio de referencia en el ecosistema cultural madrileño, ofreciendo un enfoque multigeneracional y multidisciplinar que combina artes visuales, música, teatro y formación.
Más información y entradas disponibles en centrocentro.org.