Alcalá de Henares presenta su Navidad 2025: conciertos, belenes y un mercado con pista de hielo

Presentación Programación Navidad 2025 Alcalá de Henares - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares
La Navidad de Alcalá arranca el 29 de noviembre con pregón, pasacalles y mercado navideño

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado este miércoles el avance de su programación navideña, que dará comienzo el 29 de noviembre con una jornada festiva que incluirá el pregón de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, el concierto gratuito del grupo Raya Real y la apertura del tradicional Mercado Navideño en la Plaza de Cervantes.

En la presentación han participado la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, acompañados de miembros del equipo de Gobierno, representantes de asociaciones culturales, las peñas de la ciudad y la Asociación Complutense de Belenistas. La música ha corrido a cargo de la Orquesta Filarmónica de las 25 Villas.

“Una Navidad entrañable y participativa”

Ruiz Maldonado ha animado a los alcalaínos a vivir “una Navidad que celebra el aniversario de nuestros giganteros, la maestría de nuestros belenistas, el talento de nuestros niños y el compromiso con quienes más lo necesitan”.

La edil ha subrayado que la programación pretende reforzar la identidad cultural complutense: “Disfruten de la Navidad en familia, en nuestros barrios y con nuestros vecinos. Vivamos esta época con pasión y con compasión. Son fundamentales las dos”.

Por su parte, Saldaña ha destacado que se trata de “una programación amplia, diversa y repartida por toda la ciudad, que mantiene la tradición pero incorpora nuevas propuestas para llegar a todos los públicos”.

Novedades: concursos, música tradicional y un Auditorio Paco de Lucía transformado

Entre las principales novedades para este 2025 destacan:

  • Primer Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Alcalá’, para fomentar la participación ciudadana.
  • Concurso de Carrozas y Comparsas para la Cabalgata de Reyes, que busca dar mayor protagonismo a la creatividad local.
  • II edición del festival ‘Santa Lucía Folk’, dedicado a la música tradicional gracias a la colaboración con Pliego de Cordel y la asociación Hijos y Amigos de Alcalá.
  • El Auditorio Paco de Lucía se convertirá en el Auditorio de la Navidad, con espectáculos musicales, galas de magia, danza y actuaciones infantiles tras las vacaciones escolares.

Durante el puente de la Constitución y la Inmaculada habrá conciertos para todos los públicos, desde Talents o Dubbi Kids, hasta la actuación del Spin Gospel Collective. Además, este año se suma un tardeo de preuvas con DJs locales en el casco histórico.

Concierto de Raya Real y pregón el 29 de noviembre

La Navidad arrancará oficialmente el sábado 29 de noviembre con:

  • 18:00 h – Concierto gratuito de Raya Real en la Plaza de Cervantes.
  • 19:30 h – Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde calle Libreros.
  • 20:00 h – Pregón navideño a cargo de la Comparsa, con presencia de la alcaldesa Judith Piquet y la Asociación de Belenistas.
  • A continuación – Chocolatada popular con la disco móvil Dance&Music.

Belenes: un aniversario y nuevas ubicaciones

Los belenes de la Asociación Complutense de Belenistas, que celebra 30 años, vuelven a ser protagonistas:

  • Gran Belén Monumental – Antigua Fábrica de Gal, desde el 30 de noviembre.
  • Belén Tradicional – Este año, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, desde el 6 de diciembre, acompañado de una exposición que repasa tres décadas de la asociación.
  • Exposición de Dioramas Navideños – Del 3 de diciembre al 7 de enero en los distintos distritos de la ciudad.

Mercado Navideño: hielo, noria y tren de Papá Noel hasta el 7 de enero

El Mercado Navideño volverá a llenar la Plaza de Cervantes con:

  • Pista de hielo
  • Noria y tiovivo
  • Tren de Papá Noel
  • Atracciones ecológicas
  • 32 puestos de artesanía y gastronomía: vidrio, nácar, perlas, bisutería, dulces y golosinas

El mercado abrirá un día antes del pregón, prolongándose hasta el 7 de enero.

Más de 600 elementos luminosos para decorar los barrios

La iluminación navideña, que se estrenará este sábado, contará con más de 600 elementos decorativos repartidos por toda la ciudad. Este año se suman nuevas zonas de Ciudad 10, Ciudad del Aire, el Chorrillo y los Gorriones.

Como novedad, los carteles luminosos de bienvenida pasarán de los 3-4 habituales a 11 emplazamientos, con el objetivo de extender el ambiente navideño a todas las entradas de los barrios.

Los motivos luminosos serán nuevos y de tecnología LED de bajo consumo, reafirmando el compromiso municipal con la sostenibilidad. Además, se estrena una iluminación “alcalaína” propia para la calle Libreros, que aspira a convertirse en uno de los principales reclamos visuales de estas fiestas.