Eclipse, Pródigo y Filosofía mundana, protagonistas de la programación de Matadero Madrid
Nave 10 Matadero, el espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedicado a la creación contemporánea y al pensamiento crítico, presenta su programación para el primer trimestre de la temporada 2025-26 con cuatro espectáculos que exploran la familia, la identidad, la vida cotidiana y la gestión emocional.
La Sala Max Aub acoge propuestas que combinan innovación escénica con reflexión social y participación intergeneracional.
Del 9 al 19 de octubre se estrena Pródigo, de Eva Mir, obra inspirada en la parábola bíblica del hijo pródigo y en las reinterpretaciones del Siglo de Oro. La joven directora valenciana —Premio Calderón de la Barca 2019 y ganadora del Certamen Internacional de Comedia 2023— combina en escena a Sonia Almarcha e Íñigo Rodríguez-Claro para explorar el desencanto de una generación que lucha por imaginar su futuro.
Del 28 de octubre al 9 de noviembre, Eclipse, de Matías Umpierrez, ofrece un viaje performático sobre la historia de las máscaras y las barreras que elegimos como individuos y sociedad. Este unipersonal, que ya fue éxito de público y crítica, combina potencia visual y reflexión sobre la identidad.
El primer estreno absoluto de la temporada será Filosofía mundana, dirigido por Luis Luque, del 21 de noviembre al 20 de diciembre. La obra pone en escena los microensayos filosóficos de Javier Gomá, interpretados por actores como Jorge Calvo, Marta Larralde, Pepe Ocio y Laura Pamplona, invitando al público a reflexionar sobre lo cotidiano y convertirlo en experiencia escénica.
Finalmente, el ciclo ‘Navidiez’ traerá en diciembre Boira, espectáculo multidisciplinar para toda la familia con música en directo e imágenes sorprendentes, que aborda la tristeza infantil y los recursos necesarios para gestionarla, los días 27 y 28 de diciembre.
Mediación artística y formación profesional
La programación incluye también actividades formativas y de mediación. La Escuela de Espectadores Sénior, que alcanza su segunda promoción, permite a personas mayores de 65 años participar activamente en la programación y fomentar la cultura de proximidad.
Además, el espacio ofrecerá talleres profesionales, como Hacer escena, dirigido por la actriz y directora argentina Fernanda Orazi del 25 al 28 de noviembre, así como conferencias escénicas como PLAN(e)TA, a cargo del escritor y filósofo Santiago Beruete el 11 de noviembre, que invita a reflexionar sobre la condición humana a través de un diálogo con un auditorio formado por plantas.
Las entradas para todos los espectáculos y actividades ya están a la venta en www.nave10matadero.es.