Arganzuela a pie de calle: rutas guiadas para conocer el patrimonio cultural del distrito madrileño

Recorrido urbano Programa Miguitas - Foto Comunidad de Madrid
Las rutas guiadas se celebrarán desde el 25 de abril hasta el 30 de noviembre y permitirán explorar la historia obrera, arquitectónica e industrial del distrito madrileño

La Comunidad de Madrid ha anunciado el lanzamiento de la V edición del programa cultural Miguitas, una iniciativa que invita a los ciudadanos a descubrir el patrimonio histórico y arquitectónico del distrito de Arganzuela a través de rutas guiadas gratuitas.

El proyecto, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá 3.100 plazas disponibles entre el 25 de abril y el 30 de noviembre, con actividades previstas los viernes por la tarde y durante los fines de semana.

Para participar en los recorridos es necesaria una inscripción previa online, que podrá realizarse a partir de mañana a las 10:00 horas en la web oficial https://actividadespatrimoniocm.es.

Rutas con historia: del pasado industrial a la memoria vecinal

Desde su puesta en marcha en 2021, Miguitas ha contado con la participación de más de 11.500 personas. Este año, el programa propone una inmersión en la transformación de Arganzuela, desde sus orígenes como barrio obrero del siglo XIX, su etapa de desarrollo ferroviario en torno a las estaciones de Delicias y Atocha, hasta su progresiva desindustrialización.

Con El Águila como punto de partida, los visitantes podrán recorrer espacios cargados de significado a través de diferentes itinerarios:

  • Delicias industriales y domésticas: un paseo por el patrimonio arquitectónico que incluye la observación y el dibujo de edificios emblemáticos diseñados por arquitectos como Antonio Palacios, Muguruza o Cárdenas.
  • Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial: una mirada al impacto de la Revolución Industrial en la configuración del barrio y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
  • La industria como impulso, el vecindario como motor: una ruta por la historia social de Arganzuela durante la posguerra, con paradas en espacios tan simbólicos como la antigua prisión de Yeserías o la fábrica Induyco, escenario de huelgas históricas protagonizadas por trabajadoras textiles.

Novedades educativas: una ruta para jóvenes

Como gran novedad de esta edición, a partir de septiembre se incorpora la ruta Un barrio en movimiento: caminando la historia de Arganzuela, especialmente diseñada para alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato. En colaboración con la Dirección General de Juventud y la de Educación Infantil, Primaria y Especial, este recorrido busca fomentar el pensamiento crítico y el conocimiento del entorno urbano entre los más jóvenes, consolidando Miguitas como una herramienta de aprendizaje activa y participativa.

Cultura, memoria y participación vecinal

El programa Miguitas consolida así su vocación de acercar el patrimonio cultural de Madrid a todos los públicos, reivindicando el valor de la memoria vecinal y los espacios urbanos en constante transformación. A través de rutas accesibles y gratuitas, se promueve un turismo local y consciente que permite reconectar con la historia de los barrios y sus habitantes.

Para más información sobre las rutas y su calendario completo, se puede consultar la web de la Comunidad de Madrid en https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural.