El mito del hijo pródigo revive en Madrid con la visión contemporánea de Eva Mir

Pródigo © Mario Zamora - Ayuntamiento Madrid
La obra estará en cartel del 9 al 19 de octubre y forma parte del programa cultural del Ayuntamiento de Madrid

Madrid continúa consolidándose como epicentro de la escena teatral con el estreno de Pródigo, la nueva creación de la dramaturga y directora Eva Mir, que se representará en Nave 10 Matadero del 9 al 19 de octubre de 2025.

La pieza recupera la célebre parábola bíblica del hijo pródigo y sus versiones del Siglo de Oro, trasladándolas al mundo contemporáneo con un lenguaje escénico que oscila entre lo barroco y lo pop.

Una parábola bíblica traída al presente

En Pródigo, Eva Mir plantea un relato sobre la familia, la pérdida y la búsqueda de un hogar en tiempos de incertidumbre. La historia gira en torno a Pablo, hijo de una familia que dirige una de las empresas cárnicas más influyentes del país. La muerte de su madre justo antes de la campaña navideña lo empuja a huir, sumido en una espiral de autodestrucción que lo llevará de nuevo al reencuentro con su padre, marcado por la culpa y la fragilidad.

Con esta propuesta, Mir invita al público a reflexionar sobre qué significa pertenecer a una familia, cómo afrontar la ausencia de un ser querido y qué ocurre cuando el refugio del hogar parece quebrarse.

Un elenco sólido y producción con sello nacional

El montaje cuenta con un elenco encabezado por Laura Romero, Aurora García Agud, Sonia Almarcha, Íñigo Rodríguez-Claro, Pablo Justo y Marcos Nadie, bajo la producción de La Negra Produce.

El proyecto se realiza en colaboración con el Institut Valencià de Cultura, el Ajuntament de València, el Teatre El Musical, la Diputació de València y el Escalante Centre Teatral, consolidando una red de apoyo institucional que refuerza la proyección de la obra.

La trayectoria de Eva Mir

Reconocida como una de las voces más prometedoras del panorama teatral español, Eva Mir acumula en su carrera títulos como Héroes en diciembre (Premio Calderón de la Barca 2019), La Conmoción, Antípodas y El latido mudo.

Su proyección internacional incluye el estreno en Washington D.C. de Lockdown y la dirección de la lectura dramatizada de Einfache Leute en el Teatro Español. En el terreno audiovisual, formó parte del equipo de guion de El Internado: Las Cumbres y participó en el Festival de San Sebastián con el proyecto de serie King Mama.

En 2024 sumó nuevos retos como intérprete en Así hablábamos de La Tristura en el Centro Dramático Nacional y estrenó propuestas inmersivas en festivales nacionales.

Un espectáculo con acceso para jóvenes a través de JOBO

La obra se integra en el programa JOBO, Joven Bono Cultural, lo que permitirá a jóvenes de entre 16 y 26 años disfrutar de la función de forma gratuita.

Las entradas ya están disponibles en www.nave10matadero.es, con funciones programadas hasta el 19 de octubre.