Matadero Madrid lanza Biophest, primer festival dedicado a la conexión con la naturaleza
Organizado por Intermediae Matadero, este evento se celebrará del 4 al 6 de abril en Matadero Madrid y ofrecerá una variada programación de actividades, incluyendo charlas, talleres, música, exposiciones, rutas guiadas y actividades para toda la familia.
Un festival para fomentar el amor por la naturaleza
Biophest nace con el propósito de promover la biofilia, es decir, la conexión innata del ser humano con el mundo natural. La idea central del evento es que la interacción con la naturaleza no solo mejora la calidad de vida, sino que también potencia la creatividad, el bienestar emocional y la conciencia ecológica.
Bajo la dirección de la experta en botánica urbana Elena Páez y la especialista en comunicación cultural Eva F. Cortés, el festival reunirá a profesionales de distintas disciplinas para explorar cómo la naturaleza influye en el arte, la salud y la sostenibilidad de las ciudades.
Talleres para reconectar con la naturaleza
Entre las numerosas actividades, los asistentes podrán participar en talleres sobre jardinería urbana, bioconstrucción y creación de ecosistemas en miniatura. También habrá sesiones prácticas sobre técnicas de cultivo, elaboración de esquejes y el cuidado de plantas de interior. Destacan especialmente los talleres de kokedama, una técnica japonesa que fusiona bonsái e ikebana, y la creación de jardines verticales en entornos urbanos.
Charlas con expertos en botánica, ecología y arte
Biophest contará con un prestigioso panel de expertos internacionales, como el filósofo y jardinero Santiago Beruete, la psiquiatra y escritora británica Sue Stuart-Smith y el paisajista Eduardo Barba. Cada uno de ellos abordará diferentes perspectivas sobre la relación entre naturaleza y bienestar. También participará el jardinero y escritor italiano Marco Martella, conocido por sus ensayos sobre la conexión emocional con los espacios verdes, y la fotógrafa y comisaria Toya Legido, que explorará la naturaleza como inspiración artística.
Instalaciones artísticas y exposiciones
El arte y la naturaleza se fusionarán en las instalaciones que Biophest presentará en la Nave Una de Matadero Madrid. Entre ellas destaca Crisálida, una estructura de musgo creada por Casa Protea que simboliza la regeneración de los ecosistemas. También estará Phonofolium, una instalación interactiva en la que los árboles reaccionan al tacto humano emitiendo sonidos, y Plant-Based, una serie de arte digital generativo del artista Cyrus Clarke.
Además, la muestra Exposición de variedades de lechugas locales, realizada por Ecosecha, pondrá en valor la diversidad agrícola y la importancia del intercambio de semillas en la sostenibilidad alimentaria.
Música inspirada en la naturaleza
La música también será protagonista de Biophest con conciertos únicos que combinan tecnología y naturaleza. El festival arrancará con un homenaje a Plantasia, el icónico álbum de Mort Garson diseñado para ser escuchado por plantas, reinterpretado por el productor Divorce from New York. El DJ escocés Brian D’Souza presentará Mushroom Music, un proyecto inspirado en las redes de micelio, mientras que Jordi Sapena cerrará el festival con Salve Monstera, un álbum que explora las emociones humanas a través de paisajes sonoros.
Rutas guiadas por espacios naturales de Madrid
Para aquellos que quieran descubrir la naturaleza en la ciudad, Biophest ofrecerá varias rutas guiadas. Cuando el río habla permitirá recorrer el Manzanares desde una perspectiva ecológica e histórica, mientras que Elogio a la jardinería punk mostrará espacios verdes alternativos en Madrid Río y Arganzuela. Otra de las rutas destacadas es La nave de las patatas, un recorrido por el Palacio de Cristal de Arganzuela, un oasis urbano que alberga más de 9.000 especies vegetales.
Actividades para los más pequeños
Los niños también tendrán su espacio en Biophest con talleres especialmente diseñados para ellos, como El desafío del bosque y La naturaleza de los objetos, donde podrán aprender sobre biodiversidad de manera lúdica e interactiva.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para las actividades gratuitas y la compra de entradas para los talleres de pago ya están disponibles en intermediae.es. Biophest cuenta con el patrocinio de As Pedras, El Águila y la Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC España), consolidándose como un referente en la programación cultural y medioambiental de Madrid.