Carnaval

El manteo del pelele y las chirigotas protagonizan el domingo de carnaval en Madrid

La Explanada Negra de Madrid Río acogerá el 2 de marzo una jornada gratuita con tradición, música en vivo y sátira popular

La Explanada Negra de Madrid Río acogerá el 2 de marzo una jornada gratuita con tradición, música en vivo y sátira popular

El carnaval madrileño vivirá este domingo, 2 de marzo, una de sus jornadas más tradicionales con el popular manteo del pelele y el encuentro de murgas y chirigotas en la Explanada Negra de Madrid Río. El evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, será gratuito y abierto a todos los públicos.

El manteo del pelele, una tradición que regresa con música en vivo

La jornada arrancará a las 11:00 horas con el manteo del pelele, una de las costumbres más antiguas del carnaval madrileño. La asociación cultural ARRABEL será la encargada de dar vida a esta celebración al ritmo de coplas y melodías tradicionales interpretadas con dulzainas y percusión. Los miembros de la agrupación, vestidos con trajes tradicionales de Madrid, invitarán al público a participar en bailes populares, culminando con un gran baile de rueda.

Las chirigotas y comparsas tomarán el escenario a partir de las 12:00 horas

A partir del mediodía, la Explanada Negra de Madrid Río se convertirá en el epicentro del humor y la crítica social con el encuentro de murgas y chirigotas, un clásico del carnaval en el que se repasará la actualidad con sátira e ingenio.

Entre las agrupaciones que participarán en esta edición destacan:

  • Chirigota del Juandi
  • Chirigota del Clau
  • Chirigota de la Gran Vía
  • Chirigota femenina del Juandi
  • Chirigota de Javi Yepes
  • Comparsa de Antonio Torres
  • Comparsa de Rafy
  • Comparsa Dando la Murga de Móstoles
  • Lin el Romancero
  • Casapuerta

Los grupos interpretarán cuplés, pasodobles y popurrís, combinando humor, ironía y crítica a la actualidad política, social y deportiva.

Accesibilidad garantizada para todos los asistentes

El evento contará con medidas de accesibilidad para que todos los asistentes puedan disfrutar de la jornada, incluyendo Lengua de Signos Española (LSE), equipos de bucle magnético y mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva.

Con esta programación, Madrid se llena de música, tradición y humor en un carnaval que sigue apostando por la participación y la cultura popular.