Teatro de títeres

FIT Madriz 2025: el Retiro se llena de títeres con doce espectáculos gratuitos

El FIT Madriz 2025 llega al Teatro de Títeres del Retiro con 12 espectáculos gratuitos y talleres para adultos del 20 al 31 de agosto en Madrid.

Del 20 al 31 de agosto, el Teatro de Títeres del Retiro celebra una nueva edición de FIT Madriz, con compañías de Grecia, Francia y España, programación para todas las edades y tres talleres formativos.

El verano cultural en la capital suma un atractivo imprescindible: FIT Madriz 2025, el Festival Internacional de Títeres que del 20 al 31 de agosto transforma el Teatro de Títeres del Retiro en un punto de encuentro para el arte visual, el teatro de objetos y las marionetas.

La cita, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta este año 12 espectáculos gratuitos (previa descarga de entrada en la web oficial) a cargo de cuatro compañías internacionales —procedentes de Grecia y Francia— y ocho españolas, incluidas dos madrileñas. Una de sus señas de identidad es la apuesta por el público juvenil y adulto, con casi la mitad de la programación dedicada a este segmento, algo poco habitual en los festivales de títeres.

Programación FIT Madriz 2025: día a día en el Retiro

20 de agosto – Hop Signor Puppet Theatre (Grecia)

Blue: un montaje provocador sobre las fuerzas del orden, recomendado a partir de 15 años.

21 de agosto – Lobishome (Andalucía)

Cristobita y el novio de la muerte: sátira sobre un títere que se enrola en la Legión.

22 de agosto – Luna Teatro Danza (Madrid)

Flor de Greguerías: homenaje a Ramón Gómez de la Serna en clave de teatro de objetos.

23 de agosto – Le poisson soluble (Francia)

Prise de Terre: títeres de arcilla que crean un bestiario fantástico.

24 de agosto – Teatro Silfo (Murcia)

Historia de una muñeca abandonada: poesía visual sobre el valor de lo sencillo.

25 de agosto – La Tendía (Murcia)

Resonancia: viaje íntimo por los recuerdos y el cosmos.

26 de agosto – Arteria Producciones (Aragón)

Entrepieles: drama dirigido a adultos sobre una consulta psicológica singular.

27 de agosto – Theatre Gudule (Francia)

Santa Pulcinella: recuperación del personaje tradicional del títere de guante.

28 de agosto – La Cie Dès Demain (Francia)

Motus: una farsa sinfónica interactiva inspirada en el clown.

29 de agosto – Zero en Conducta, Teatre del moviment (Cataluña)

La Tormenta: Premio FETEN 2025 al mejor espectáculo de títeres.

30 de agosto – Periferia Teatro (Murcia)

Bobo: la historia de un pingüino que espera un hermano, ideal desde los 3 años.

31 de agosto – La Canica (Madrid)

El mago de Oz: versión con objetos cotidianos para aprender el valor de la amistad.

Talleres formativos: el títere como arte vivo

FIT Madriz no solo ofrece funciones, también abre la puerta a quienes quieran aprender el arte titiritero a través de tres talleres gratuitos para adultos (32 horas en total), impartidos en el Centro Cultural Casa de Vacas:

  • Animación de muñecos para la cámara (20-23 de agosto), con Manuel Román, cofundador de Muñecos Animados y creador de Los Lunnis.
  • Objeto, cuerpo, materia (25-26 de agosto), por Alba Vergne (Luna Teatro Danza), una introducción al teatro físico y de objetos.
  • La mecánica del alma (27-29 de agosto), de Zero en Conducta, sobre técnicas de manipulación y animación corporal.

Lo imprescindible del FIT Madriz 2025

  • Entrada gratuita a todos los espectáculos (descarga previa en la web del Teatro de Títeres del Retiro).
  • Programación para todas las edades, desde los 3 años hasta propuestas exclusivas para adultos.
  • Premio FETEN 2025, con La Tormenta como plato fuerte del festival.
  • Talleres de formación, ideales para docentes, artistas y curiosos del teatro visual.

Cultura gratuita en el corazón del Retiro

FIT Madriz se ha consolidado como uno de los festivales de referencia en Europa al reivindicar que los títeres no son solo un arte infantil, sino un lenguaje universal que combina tradición, experimentación y reflexión social.

En pleno Parque del Retiro, este evento gratuito invita a madrileños y visitantes a disfrutar de un verano cultural único, donde la creatividad se abre paso entre escobas convertidas en brujas, muñecas que cobran vida y nubes que enseñan a llorar.