El Festival Escenas de Verano transforma los municipios madrileños en escenarios de cultura viva
La Comunidad de Madrid sigue apostando por el acceso a la cultura como motor de cohesión territorial con una nueva edición del Festival Escenas de Verano, que este fin de semana alcanza su ecuador con más de 250 actividades gratuitas repartidas por 158 municipios. El programa, que se extenderá hasta el 7 de septiembre, combina música antigua, teatro callejero, cine al aire libre y exposiciones en una propuesta diversa y descentralizada, pensada para todos los públicos.
Cultura en movimiento: teatro en plazas, circo en pueblos, cine bajo las estrellas
Uno de los pilares del festival es el ciclo Artes escénicas en municipios, que busca fomentar la cercanía entre artistas y espectadores en calles, plazas y espacios abiertos. Este fin de semana, la compañía Orain-Bi representará su espectáculo Mute —una delicada pieza de circo-teatro sobre los procesos de transformación— en Canencia, Lozoyuela-Navas-Siete Iglesias y Pozuelo del Rey.
Por su parte, el artista Federico Menini llegará con su espectáculo Llar, un ejercicio de malabarismo poético con la madera como hilo conductor. También vuelve a escena la veterana compañía de teatro de calle Morboria con Vivan los novios, una comedia visual y festiva que podrá disfrutarse al aire libre en Madarcos, Navacerrada y Serranillos del Valle.
La magia del cine bajo las estrellas continúa en numerosos pueblos gracias al Cine de Verano, que esta semana propone títulos para todos los públicos como La infiltrada, Robot Dreams y Guardiana de dragones. Las proyecciones tendrán lugar al anochecer en localidades como Brunete, Camarma de Esteruelas, Casarrubuelos, Colmenarejo y Rascafría, entre otras.
Música barroca en espacios históricos
El ciclo Clásicos en Verano sigue su recorrido por las iglesias y escenarios históricos de la región. La música antigua será protagonista con las actuaciones de dos formaciones nacionales de prestigio. El colectivo La Guirlande ofrecerá su programa Un puerto seguro, mientras que el grupo Juglar interpretará Il vero modo di diminuire, una propuesta barroca que sitúa la improvisación en el centro de la interpretación.
Estos conciertos se celebrarán en enclaves como la Iglesia de Santo Tomás Apóstol de El Berrueco y la Iglesia de San Pedro en Los Santos de la Humosa, donde el patrimonio arquitectónico y la música dialogarán en un ambiente de recogimiento sonoro y emoción compartida.
Museos vivos y exposiciones con identidad
La oferta cultural se completa con una red de exposiciones que abren una ventana al arte, la historia y la creación contemporánea. En el Centro Cultural El Águila, la Sala Cristóbal Portillo revive la efervescencia estética y social de las décadas de los 60 y 70 con Madrid Icono Pop 1964-1979, una muestra que reúne 200 piezas originales de moda, fotografía y cine.
En Móstoles, el Museo CA2M acoge la primera gran exposición institucional del artista Jorge Satorre en España, titulada Ría, una propuesta crítica que cruza dibujo, escultura y narrativa visual. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico presenta ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, una mirada rigurosa y espectacular a la figura del gladiador como fenómeno social e histórico. A pocos metros, el Museo Casa Natal de Cervantes propone Alma de cántaro, una exposición sobre la alfarería popular manchega y su vínculo con los oficios tradicionales del Siglo de Oro.
Además, la Red Itiner lleva exposiciones itinerantes a aquellos municipios que no cuentan con salas permanentes, ampliando así el alcance cultural del festival a todos los rincones de la región.
Un verano para todos, en todos los lugares
Escenas de Verano consolida su papel como el gran festival de la Comunidad de Madrid, no solo por el volumen de su programación, sino por su capacidad para acercar la cultura a los municipios más pequeños, tejiendo una red de creación y disfrute colectivo que recorre toda la geografía madrileña. La entrada a todas las actividades es libre hasta completar aforo, y la programación completa puede consultarse en los canales oficiales de la Comunidad.