Gastronomía

Regresan las ferias monásticas de la Fundación Contemplare

Productos de monasterios y conventos - Foto Fundación Contemplare
Un evento que ofrece mucho más que dulces típicos y que encontrarás en la Plaza Mayor y ABC Serrano

La Fundación Contemplare celebra una nueva edición de sus tradicionales ferias monásticas navideñas, que este año incluyen una importante novedad: el intercambio de productos de monasterios franceses.

Estas ferias ofrecen una amplia gama de variedades de productos artesanales, más concretamente 900, procedentes de más de 80 monasterios, combinando tradición, calidad y espiritualidad.

Si quieres añadir esta propuesta a tu agenda de planes por Madrid, aquí tienes toda la información sobre el dónde y cuándo. 

Ubicación y fechas

Los mercadillos monásticos se llevarán a cabo en tres ubicaciones principales:

  • Plaza Mayor de Madrid (Casa de la Panadería): del 11 al 15 de diciembre.
  • Centro Comercial ABC Serrano (Madrid): hasta el 20 de diciembre.
  • Centro de Oviedo: hasta el 22 de diciembre.

Productos destacados de los monasterios

Entre las delicias y artículos disponibles, destacan:

  • Productos franceses: patés cistercienses de Normandía, cerveza trapense y coronas de Adviento tejidas a mano.
  • Dulces tradicionales: polvorones, mantecados, mazapanes, turrones, pastas, garrapiñadas, panettone y licores.
  • Opciones integrales: como el polvorón sin azúcar.
  • Productos españoles: cervezas artesanas (rubia, tostada y de trigo) y mermeladas elaboradas en monasterios gallegos, ideales para maridar con quesos y leche de vacas criadas en los cenobios.
  • Artesanía y decoración navideña

Compra online en la tienda de la Fundación Contemplare

Para quienes no puedan asistir en persona, todos los productos están disponibles a través de la tienda virtual de la Fundación Contemplare en www.fundacioncontemplare.org.

Un evento que combina tradición, fe y apoyo a los monasterios

Estas ferias buscan dar visibilidad a los miles de hombres y mujeres dedicados al ‘ora et labora’ en monasterios de toda Europa, difundiendo su labor y permitiendo al público adquirir productos únicos, realizados en un entorno de silencio y oración.