Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025: más música, juegos infantiles y vuelta de festejos taurinos

Primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, durante la presentación de las fiestas - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares
Alcalá de Henares se prepara para una Semana Grande con casi 350 eventos repartidos por toda la ciudad

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 prometen ser las más completas y participativas de los últimos años. Del 23 al 31 de agosto, los alcalaínos y visitantes disfrutarán de un programa que suma más eventos musicales, amplía las actividades infantiles y recupera los tradicionales festejos taurinos, consolidando una celebración que mantiene viva la historia y la cultura local.

El programa oficial fue presentado hoy en la Concejalía de Turismo, con la asistencia de la primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y otros miembros del Ayuntamiento. En total, se han planificado cerca de 350 actividades que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad, desde el recinto ferial hasta plazas emblemáticas y barrios.

Música para todos los públicos y espacios

Una de las novedades más destacadas es la incorporación del parque de Sementales como nuevo espacio festivo, que acogerá conciertos todas las noches y será sede de la Feria de Día junto a la plaza de Cervantes. Este nuevo escenario se suma a otros tradicionales como la Huerta del Obispo, la plaza de los Santos Niños o la plaza de San Diego.

Los amantes de la música podrán disfrutar de ‘Los Conciertos de la Muralla’, que traerán a grandes artistas nacionales como Rosario Flores, Los Secretos o Antonio José. Paralelamente, el parque de Sementales ofrecerá noches temáticas con artistas locales y géneros como rock, música urbana y rumba. Además, la plaza de los Santos Niños dedicará varios días a promocionar el talento local con conciertos de bandas alcalaínas.

Por las noches, la plaza de Cervantes será el punto de encuentro para orquestas, tributos y sesiones dirigidas a un público más adulto. El ciclo musical se inaugurará con la mítica banda madrileña Burning y cerrará con el dúo Azúcar Moreno.

Ampliación de actividades infantiles y culturales

Los más pequeños contarán con un amplio abanico de opciones, con más de 50 actividades distribuidas por todos los distritos, incluyendo juegos, hinchables, desfiles de Gigantes y Pequeñantes, y el popular tobogán acuático que este año extenderá su duración hasta el final de las fiestas. La Casita infantil del parque O’Donnell tendrá programación diaria por la mañana y tarde, y las actividades infantiles también se extenderán en horario y espacios.

En el plano cultural, el Teatro Salón Cervantes presenta un completo ciclo teatral con producciones como ‘La Lazarilla’ y comedias protagonizadas por artistas de renombre. El Patio de Santo Tomás de Villanueva acogerá espectáculos de danza con compañías locales y nacionales, enriqueciendo así la oferta artística.

Regreso de la Feria Taurina y actos tradicionales

Tras un tiempo de ausencia, los festejos taurinos regresan con fuerza al programa. La plaza de toros ‘La Estudiantil’ acogerá del 28 al 31 de agosto un ciclo que incluirá concurso de recortes, sueltas de vacas y corridas de toros y rejones. Los carteles completos se anunciarán próximamente.

El arranque oficial de las Ferias tendrá lugar el 23 de agosto con la ofrenda de peñas y el pregón a cargo del Cuerpo de Bomberos, que este año celebra el 50 aniversario de su parque en Alcalá. El cierre, el domingo 31, estará marcado por el tradicional desfile de carrozas —con un nuevo recorrido por obras en la avenida de Guadalajara— y un castillo de fuegos artificiales en la Huerta del Obispo.

Las peñas, alma de la fiesta

Más de 130 actividades organizadas por las peñas animarán diferentes puntos de la ciudad, desde el ferial y el centro histórico hasta los barrios. Música, deporte, juegos y acciones solidarias configuran una oferta amplia y diversa que convierte a estas agrupaciones en el motor festivo de Alcalá.

Isabel Ruiz Maldonado invitó a vecinos y visitantes a “vivir a lo grande” estas Ferias, “una oportunidad para mostrar que Alcalá de Henares es no solo una ciudad histórica y cultural, sino también una capital de la fiesta, la alegría y la convivencia”.