Exposición

Novela negra, cine y conferencias: así es la exposición Un Madrid de novela… negra

El consejero De Paco Serrano ha presentado Un Madrid de novela… negra - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid inaugura Un Madrid de novela… negra, un viaje por cuatro siglos de crimen literario

La muestra “Un Madrid de novela… negra” se podrá visitar de manera gratuita hasta el 11 de enero y ofrece un recorrido por el crimen literario desde Cervantes hasta la actualidad.

Una exposición que convierte a Madrid en escenario noir

La Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina acoge desde hoy la exposición Un Madrid de novela… negra, un recorrido único por cuatro siglos de crimen literario ambientado en la capital. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó durante la inauguración que el género negro “forma parte de la memoria cultural de la ciudad” y que Madrid “ha inspirado a generaciones de escritores con su mirada crítica y su capacidad de atrapar al lector”.

De Cervantes a la Generación actual del noir

La exposición, comisariada por Tania Serrano Benítez y con el asesoramiento del escritor Lorenzo Silva, repasa los antecedentes cervantinos y muestra cómo Madrid se ha consolidado como un escenario privilegiado del género negro.

La muestra reúne grabados, fotografías, carteles, manuscritos, revistas, libros y materiales audiovisuales, muchos de ellos procedentes de los fondos de la Biblioteca Regional y de la red de bibliotecas públicas de la Comunidad, además de aportaciones de otras instituciones culturales.

Actividades paralelas: conferencias, cine y debates

El programa cultural se completa con una agenda de conferencias, mesas redondas y proyecciones cinematográficas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre:

  • 21 de octubre: mesa redonda Madrid en clave negra con Eduardo Bastos, Marto Pariente y Rafael Guerrero.
  • 28 de octubre: conferencia de Lorenzo Silva En un lugar de la Mancha: las raíces mesetarias del noir.
  • 4 de noviembre: encuentro Escritoras de novela… negra con Berna González Harbour, Rosa Montero y Marta Robles, moderado por Joana Bonet.

Además, se celebrará un ciclo de cine con adaptaciones de clásicos del género como El clavo (Rafael Gil, 1944), Asesinato en el Comité Central (Vicente Aranda, 1981), Beltenebros (Pilar Miró, 1991), El maestro de esgrima (Pedro Olea, 1992) o El alquimista impaciente (Patricia Ferreira, 2002).

Visitas guiadas y acceso gratuito

Todos los viernes y sábados habrá visitas guiadas gratuitas, previa inscripción a través de la Central de Reservas de la Comunidad de Madrid. Las actividades paralelas también serán de libre acceso hasta completar aforo, con retransmisión online para quienes no puedan asistir presencialmente.

La exposición se consolida así como una oportunidad para acercarse al universo noir y descubrir cómo la literatura, el cine y la memoria colectiva han convertido a Madrid en uno de los escenarios más emblemáticos del género.