Estreno mundial en Madrid de Los Duelistas, obra inédita de Joseph Conrad dirigida por Emilio Gutiérrez Caba

Cartel obra Los Duelistas - Foto Ayuntamiento de Madrid
Emilio Gutiérrez Caba dirige una versión inédita del clásico del autor polaco, adaptada por Javier Sahuquillo y con música en directo y esgrima escénica.

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá del 11 de diciembre al 18 de enero de 2026 el estreno mundial de Los Duelistas, de Joseph Conrad, una obra inédita hasta ahora en los escenarios y adaptada por Javier Sahuquillo bajo la dirección de Emilio Gutiérrez Caba.

La producción, firmada por Yapadú, propone una comedia amarga sobre la irracionalidad de la guerra y el peso del honor, combinando teatro físico, videoescena y música en directo.

Una historia sobre el honor, la violencia y la condición humana

Ambientada en las guerras napoleónicas, la pieza relata el enfrentamiento entre dos oficiales franceses, Feraud y D’Hubert, unidos por un odio tan irracional como persistente. Durante más de veinte años, ambos se ven envueltos en una sucesión de duelos que simbolizan la sinrazón del orgullo y la violencia.

“¿Hasta dónde podemos llegar por una cuestión de honor?”, plantea Conrad en esta tragedia disfrazada de comedia antihistórica, donde lo íntimo y lo universal se entrelazan para reflejar la estupidez humana y el absurdo de los conflictos personales y bélicos.

Teatro físico, videoescena y música en directo

En esta versión, la dirección escénica de Emilio Gutiérrez Caba apuesta por una propuesta multidisciplinar y visualmente poderosa, donde la esgrima se convierte en un elemento dramático central.

Los protagonistas D’Hubert y Feraud serán interpretados por Juan Carlos Mesonero y José Juan Sevilla, mientras que Daniel Ortiz y Aurora García Agud darán vida a Joseph Conrad y su esposa Jessie, personajes que se desdoblan en una decena de figuras para narrar la historia desde múltiples perspectivas.

Un equipo artístico de primer nivel

El montaje cuenta con un destacado equipo técnico y artístico: el espacio escénico de Luis Crespo (Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2021), el vestuario de Pier Paolo Álvaro (Premio Max 2023), la videoescena de Inés Sánchez, la iluminación de Pablo Fernández, la composición musical de Marc Servera y la dirección de esgrima de Javier Mejía.

Esta combinación de talentos consolida a Los Duelistas como una de las producciones más ambiciosas del final de temporada en la cartelera madrileña.